El alcaldable del PP afirma que se reunirá con el alcalde, «pero no con un propósito de negociación, sino por lealtad institucional»
Aunque el pacto entre PP y Vox se da por seguro en Molina, el candidato popular, José Ángel Alfonso, mantiene la cautela. «Todavía no soy alcalde. A mí me preocupan más los problemas de los vecinos que llegar a la alcaldía. Creo que Molina tiene unas necesidades urgentes que acometer», subraya en una entrevista con Radio Compañía. «Lo tengo en mente, pero estoy más pendiente de lo que tienen que decirnos desde la dirección regional. Si negocio con una formación política, no debe ser una imposición y creo que no se deben anteponer los egos», remarca el alcaldable del PP.
Insiste en que en una negociación para alcanzar un acuerdo de gobierno hay que anteponer las propuestas y las necesidades de Molina, dejando de lado las ideologías. Y cuando se refiere a postulados ideológicos, lo incluye todo. «Me refiero a todos, pero lo más importante es que la mayoría de las propuestas presentadas esta legislatura por el Vox han sido apoyadas por el Partido Popular, y la mayoría de propuestas presentadas por el Partido Popular, por no decir casi todas, han sido aprobadas por Vox. Al contrario de lo que ha sucedido con el Gobierno socialista. Y estoy hablando de más de cien propuestas presentadas estos cuatro años», advierte.
Alfonso pone el acento en que el Gobierno de coalición Psoe-Podemos ha aplicado «políticas ideológicas tan exageradamente bochornosas como votar en contra de la moción de defensa del trasvase, por poner un ejemplo». Este criterio es el que quiere poner encima de la mesa para sostener una negociación de cara a la investidura del próximo 17 de junio. Dejando las ideologías atrás, «este es el punto de encuentro que debemos tener los candidatos para negociar».
El presidente de los populares molinenses admite que su líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, propuso en su momento que gobernara la lista más votada, algo con lo que Alfonso, en principio, está de acuerdo. Pero recuerda que esta propuesta no fue bien recibida por Pedro Sánchez. Además, sostiene que el actual presidente del gobierno se alzó con el poder con «el peor resultado a nivel nacional». Del mismo modo, apunta que en Molina de Segura «con tan solo seis concejales Esther Clavero fue alcaldesa, siendo el PP la lista más votada». Por ello, ante las manifestaciones del candidato socialista, Eliseo García, en las que remarca que el Psoe fue la lista más votada, Alfonso considera que los socialistas «no han predicado con el ejemplo».
Pese a todo, el alcalde en funciones se puso en contacto ayer con el líder popular para mantener una reunión esta semana. «No se trata de que haya un propósito de negociación: Pero cuando el alcalde de tu ciudad, te guste más o menos cómo ha gestionado los recursos municipales, te llama para hablar, yo voy a escucharlo, como debe estar un responsable político leal a la institución», afirma Alfonso Hernández.
El alcaldable del PP afirma que en Molina «me preguntan continuamente sobre el pacto con Vox, pero es el momento de estar tranquilo y escuchar a nuestro presidente regional para que nos explique las instrucciones a seguir. Tenemos que seguir las pautas que nos marquen desde Génova a Murcia y desde Murcia al resto de municipios. Han pasado solo tres días y aún es pronto», subraya. Avanza que a finales de la semana próxima o principios de la siguiente será cuando se pueda esclarecer el pacto de gobernabilidad en Molina.
Alfonso se muestra satisfecho con los resultados del pasado domingo porque «subimos en todas las mesas y ahí están los 2.440 votos que hemos sumados de más, teniendo en cuenta que éramos muchas las formaciones políticas que concurríamos a estas elecciones, por lo que la división del voto era mayor».