«El ajedrez ayuda en matemáticas o lengua pero también mejora nuestras habilidades para la vida». El Colegio El Taller, 10 años trabajando el ajedrez en el aula

Antes de irse de vacaciones de Semana Santa el Colegio El Taller de Molina de Segura organizaba el I Primer Open Chess, una competición que conseguía reunir a casi 200 alumnos de 8 centros de la Región frente a un tablero de ajedrez. El centro El Taller lleva 10 años desarrollando un proyecto de ajedrez desde infantil hasta secundaria donde los alumnos no solo aprenden a jugar a este deporte sino que comparten tiempo y conocimientos con las personas del Hogar del Pensionista de Molina de Segura que acuden una vez por semana a mover ficha y conversar con los alumnos del centro. Por tanto, es también un proyecto intergeneracional que permite a los alumnos mejorar sus habilidades en matemáticas o en comprensión lectora, entre otras disciplinas, pero también formarse en valores como la empatía o el respeto por el rival. «En definitiva, nos sirve para mejorar nuestras habilidades ante cualquier problema que se presente en la vida, nos ayuda a ser buenos estrategas» asegura Juan Antonio Naranjo, docente y responsable del proyecto en el Colegio El Taller.
El centro celebra este año su 40 aniversario. Como parte de esta celebración, El Taller ha organizado este primer torneo de ajedrez, ha rendido homenaje al cuerpo docente ya jubilado y, próximamente, reunirá a antiguos alumnos del centro. Los alumnos de la primera promoción ya superan los 40 años de edad. Nos lo cuenta en esta entrevista la directora de Educación Infantil y Primaria Marisa Gil.