Drilo, la estrella infantil, estrena actuación de rock y parque temático. Hablamos con su creador, Andrés Meseguer
Si tenemos que destacar algún protagonista de las fiestas patronales que comienzan este sábado 2 de septiembre en Molina de Segura, además de la música, el deporte, la patrona, la Virgen de la Consolación, o el pregonero, que este año será el tenor molinense Eduardo Sandoval, Drilo se cuela entre los cabezas de cartel de estas fiestas. El popular Cocodrilo hace las delicias de los más pequeños y de sus familias. Y es que Drilo y su pandilla son éxito asegurado en cada actuación y durante estas fiestas patronales harán acto de presencia por partida doble. Este domingo, 3 de septiembre, en un concierto de rock en Plaza de España y también en la tan esperada inauguración del parque de Drilo en la zona de Cañada de las Eras que, como nos confirma su creador Andrés Meseguer, abrirá sus puertas el próximo lunes 11 de septiembre.
Drilo y su pandilla se transformarán en una banda de rock este domingo, estrenando actuación musical en la que versionarán sus canciones más populares a ritmo de rock y versionarán canciones como «La Bola de Cristal o Color Esperanza», anuncia Meseguer. Una de las novedades de este nuevo formato es que «Drilo, además de salir y bailar, también cantará». El creador del Cocodrilo más famoso espera que la Plaza de España se llene al igual que ha ocurrido en la actuaciones que ha tenido Drilo y su pandilla este verano en distintas localidades de España.
Una de las citas más esperadas de estas fiestas es la inauguración del Parque temático más grande y completo que se ha hecho hasta ahora de la Pandilla de Drilo. Se inaugurará el lunes 11 de septiembre en la zona de Cañada de las Eras sobre una parcela de 5.000 m² y tras una inversión de cerca de medio millón de euros. Cada miembro de la pandilla tendrá su propio espacio dentro del parque y Meseguer espera que se convierta en un polo de atracción de nuevos visitantes. Para ello, además de los distintos espacios de juegos, «se va a habilitar una zona para acoger actuaciones a lo largo del año». Y aunque todavía está por dilucidar, «el parque se vallará, previsiblemente, y tendrá un horario de apertura y cierre razonable» explica Andrés.
Además de las actuaciones musicales y parques temáticos, Meseguer y su equipo llevan trabajando desde el 2014 en la animación 3D y el próximo proyecto que tienen entre manos es llevar a Drilo y a su pandilla a las pantallas mediante una serie y una película que esperan colocar dentro del catálogo de contenidos de grandes plataformas audiovisuales.