Desde el año 2016, CEPAIM a nivel estatal ha atendido más de 21.000 peticiones de asilo. Estos datos eran ofrecidos por Cristopher Dawson y Antonio Jaquero de la Fundación Cepaim esta misma mañana..
Hoy se celebra el Día Mundial del Refugiado. Con ese motivo hemos invitado a Las Mañanas de Radio Compañía a Cristopher Dawson (Coordinador del centro de Molina de Segura) y Antonio Jaquero (Trabajador Social y referente del equipo de protección internacional de la Fundación Cepaim, para que nos cuenten cómo se realiza el proceso de asilo. Lo primero que nos ha dicho es que desde 2016, Cepaim a nivel estatal ha atendido más de 21 mil peticiones. Las peticiones de asilo se pueden solicitar en cualquier punto del territorio nacional. Lo puede solicitar una persona viniendo a una oficina. También lo puede solicitar en el momento en que llegue a territorio nacional en una Comisaría. Si decide hacerlo en una oficina de Cepaim en Murcia, ha de hacerlo a través de( ACCEM). Esa solicitud de asilo no queda aprobada automáticamente. Habrá una valoración previa. Se realizarán ciertas comprobaciones que garanticen que ese asilo está justificado, es necesario antes de concederlo. Mientras tanto se les ofrece un techo bajo el que cobijarse, sustento etc