Del sin ti no soy nada al ya no lucho por amor. Las trampas del amor romántico y de la era Tinder

Desmontamos junto con Lola López Mondejar, escritora y psicóloga, y María Balanza, profesora de filosofía, ambas pertenecientes al Colectivo Más Mujeres, los mitos que rodean al amor romántico. Desde la media naranja a no puedo vivir sin amor, el amor todo lo puede o el control disfrazado de amor. A pesar de las consecuencias que todavía hoy tiene para las mujeres esta socialización en el ideal de amor romántico, hay quien apunta a que podríamos estar ante el fin de este mito gracias al uso de aplicaciones como Tinder que favorecen las relaciones esporádicas y la renovación constante de parejas cuando algo no cuadra en la relación. Sin embargo, en algunos casos, las aplicaciones como Tinder están boicoteando la capacidad de sentir emociones, la capacidad de amar y mantener relaciones duraderas porque nos impiden trabajar el verdadero amor, el que queda cuando se acaba el enamoramiento y el proceso químico que le acompaña. La adicción a este tipo de aplicaciones impide la gestión emocional y aprender sobre uno mismo y los demás.