«Cuando la ELA entra en una casa hay un único enfermo pero muchos afectados» afirma Damián Guerao, presidente de la Asociación de Enfermos de ELA en la Región de Murcia

Esta noche el Teatro Villa de Molina acoge la I Gala Benéfica a favor de la Asociación de Enfermos de ELA en la Región de Murcia. Una gala que contará con distintas actuaciones, entre ellas, de la cantante Laura Gallego, del pianista Arturo Abellán y Pedro Contreras o de la escuela de baile Lola Cerón. Un evento organizado por la propia asociación de enfermos de ELA de la Región y por la Asociación de Mujeres Ciudad de Molina. La esclerosis lateral amiotrófica (o ELA) es una enfermedad del sistema nervioso central que amenaza la autonomía motora, la comunicación oral, la deglución y la respiración de las personas que lo padecen, aunque se mantienen intactos los sentidos o el intelecto. Una enfermedad que vuelve al afectado cada vez más dependiente y para la que, desgraciadamente y todavía, no existe cura.
Se calcula que en la actualidad 3700 personas padecen ELA en nuestro país. 62 personas conforman la Asociación de Enfermos de ELA en la Región de Murcia. Como nos cuenta el presidente de la Asociación Damián Guerao en esta entrevista el principal objetivo de la asociación es mejorar la calidad de vida de los enfermos. Para ello, desde esta organización reivindican, especialmente, que se acorten los tiempos para la valoración y reconocimiento del grado de discapacidad de los enfermos y mejoras en la asistencia domiciliaria y residencial. «Actualmente no hay ninguna residencia que se ocupe de los enfermos de ELA» señala Guerao. Algo también muy importante, destaca, es la fisioterapia domiciliaria y la formación a los cuidadores porque «cuando la ELA entra en una casa hay un enfermo pero muchos afectados» sostiene el presidente de esta Asociación a la que irán destinados todos los beneficios de la Gala que acogerá esta noche el Teatro Villa de Molina.