«Conseguir el premio Setenil es una sorpresa doble porque El peor escenario posible es una apuesta arriesgada», indica el escritor Alejandro Morellón

 En

Despúes de un viaje a Japón, hemos podido hablar con el escritor Alejandro Morellón, ganador del XX Premio Setenil por su libro El peor escenario posible. De regreso en tren a Madrid, su lugar de residencia, el ganador de esta edición muestra su satisfacción por conseguir este galardón tan prestigioso en el género del relato, el conocido oficiosamente como Oscar del cuento. «Últimamente el relato está cobrando más relevancia, quizás porque tiene un formato que, en pequeñas distancias, puede hablar contundentemente de temas que nos importan», comenta el autor madrileño.

El peor escenario posible, ha recibido ya otros galardones, como el Premio Ignacio Aldecoa y el Premio Euskadi de Literatura en Castellano. Como señala la editorial Fulgencio Pimentel, “Alejandro Morellón dirige una mirada nítidamente pop a la inminencia de la tragedia en esta breve y precisa colección de cuentos y desgracias”. En palabras del crítico Marcos Gendre, El peor escenario posible es un “libro de cuentos ejecutado con precisión milimétrica, desde la curiosidad por retorcer los cánones literarios de transmisión narrativa”.

«He intentado asumir el sinsentido que puede dejarnos la desgracia a través de una mirada humorística y absurda, si se quiere, para entender la convivencia entre la tragedia y lo más banal», señala Morellón. Admite que es una «apuesta arriesgada» y por ello la «sorpresa» de conseguir el Premio que convoca la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina «es doble».

Los ganadores de las anteriores ediciones del Setenil, considerado uno de los premios más importantes de cuento en el panorama literario nacional, han sido Alberto Méndez, Juan Pedro Aparicio, Cristina Fernández Cubas, Sergi Pàmies, Óscar Esquivias, Fernando Clemot, Francisco López Serrano, David Roas, Clara Obligado, Ignacio Ferrando, Javier Sáez de Ibarra, Emilio Gavilanes, Diego Sánchez Aguilar, Pedro Ugarte, José Ovejero, Elena Alonso Frayle, Cristina Sánchez-Andrade, Antonio Rómar y Fernando Navarro. Alejandro Morellón señala que «es un elenco de escritores con el que me siento muy identificado».

El premio se entregará el 14 de diciembre, a las 20.00 horas, en el transcurso de un acto que se celebrará, con la presencia del ganador, en la sala de la torre nonagonal del MUDEM. Antes se descubrirá una placa con su nombre en uno de los bancos instalados en el céntrico Paseo Rosales de Molina. «No lo sabía, pero fue mi madre la que me lo comentó. Algo muy extraño, pero ya te contaré cómo es la experiencia», subraya en la entrevista.

El escritor galardonado, Alejandro Morellón (Madrid, 1985), creció en Palma de Mallorca y actualmente vive en Madrid. Ha recibido las becas de creación Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores (Córdoba, 2010) y la Citè Internationale des Arts (París, 2016). Autor de otros libros de relatos como La noche en que caemos (2013) y El estado natural de las cosas (2016, Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez), también ha publicado la novela Caballo sea la noche (2019) y el poemario Un dios extranjero (2022, Premio Internacional de Poesía Mística San Juan de la Cruz). En 2021 fue seleccionado por la revista internacional Granta como uno de los 25 mejores escritores jóvenes en español del mundo.

«Cada género es una oportunidad de abordar la literatura desde ópticas diversas, pero es cierto que el relato me ha acompañado siempre y con el que me siento muy cómodo por su inmediatez», apostilla el ganador del Setenil.

El jurado del XX Premio Setenil acordó la pasada semana otorgar el galardón a Alejandro Morellón, por su libro El peor escenario posible, publicado por la editorial Fulgencio Pimentel, de Álava, según ha anunciado la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura, María Hernández. El jurado, compuesto por Patricia Esteban Erlés, Carmen Pujante, Miguel Ángel Hernández y Basilio Pujante, ha elegido esta obra de entre las 113 presentadas por editoriales y autores de toda España. Dotado con 10.000 euros para el autor o autora del libro ganador, el Setenil es conocido oficiosamente como el Oscar del cuento.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat