Cine femenino recopila los largometrajes dirigidos por mujeres que han llegado a los Premios Goya 2025

En Cosas de la Vida, hoy nos toca hablar de cine, pero de CINE FEMENINO con nuestra colaboradora habitual en esta sección Carolina León a quien encontramos, junto a otras colaboradoras, en la cuenta de instagram Cine femenino y a quien también podemos escuchar en mujeresenseriepodcast. Este mes de febrero se ha celebrado la gala de los Premios Goya, otorgados por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para reconocer a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades del cine español y en esta ocasión nos hacemos eco de los largometrajes dirigidos por mujeres que han tenido mención en los Goya 2025.
La Virgen Roja
- Dirección: Paula Ortiz
Género: Drama. Thriller | Thriller psicológico. Crimen. Basado en hechos reales. Años 30
Sinopsis: Hildegart es concebida y educada por su madre Aurora para ser la mujer del futuro, convirtiéndose en una de las mentes más brillantes de la España de los años 30 y uno de los referentes europeos sobre sexualidad femenina. A sus 18 años, Hildegart comienza a experimentar la libertad y conoce a Abel Velilla, quien le ayuda a explorar un nuevo mundo emocional y a desmarcarse del férreo nido materno. Aurora teme perder el control sobre su hija y hace todo lo posible por impedir que Hildegart se aleje. Las dos mujeres se enfrentarán durante una noche de verano de 1933, poniendo fin al “Proyecto Hildegart”.
Ganadora de los Premios Goya a Mejor dirección de arte y Mejor diseño de vestuario.
Salve María
Dirección: Mar Coll
Género: Drama. Thriller | Thriller psicológico. Maternidad
Sinopsis: María, una joven escritora que acaba de ser madre, se topa con la noticia de un suceso estremecedor: una mujer francesa ha ahogado a sus gemelos de 10 meses en la bañera. María se obsesiona con ello, ¿por qué los mató? A partir de ese momento, la sombra del infanticidio la acechará como una vertiginosa posibilidad.
- Ganadora del Premio Goya a Mejor actriz revelación.
Rita
- Dirección: Paz Vega
Género: Drama | Infancia.
Sinopsis: Sevilla, junio de 1984. Rita y Lolo son dos hermanos de 7 y 5 años que viven en el seno de una sencilla familia obrera. Comienzan las vacaciones de verano y el país entero está revolucionado con la Eurocopa de fútbol, donde España ha pasado a los cuartos de final. El calor aprieta y Rita sueña con ir a la playa, pero la vida en el barrio le tiene reservadas otras sorpresas…
Nominada a Mejor dirección novel.
La Infiltrada
- Dirección: Arantxa Echevarria
Género: Thriller. Drama
Sinopsis: Basada en la historia real de Aranzazu Berradre Marín, pseudónimo con el que se infiltró una agente de la Policía nacional en la banda terrorista ETA durante 8 años. Cuando contaba apenas 20 años, la joven consiguió adentrarse en la izquierda abertzale, siendo la única mujer que convivió en un piso con dirigentes de ETA. Durante su infiltración se vio obligada a cortar totalmente lazos familiares, todo para poder desarticular el comando Donosti en un momento crucial en el que la banda declaraba falsamente estar en tregua. Es la historia de una mujer valiente, que cambió su vida para intentar salvar la de otros.
- Ganadora de los Premios Goya a Mejor película y Mejor actriz protagonista.