Canciones que se encuentran entre las más versionadas de la historia de la música
Nos aproximamos a la Navidad y, con ello, a tiempos para la nostalgia, el recuerdo, la melancolía y los momentos inolvidables, razón sobrada de peso para haber dedicado nuestro “Música sin límites”, de este lunes, día 20 de noviembre de 2023, a “Canciones que se encuentran entre las más versionadas de la historia de la música”.
Es verdad que, como siempre nos ocurre, no pueden estar todas, pero sí aquellas que, tras convertirse en emblemáticas para siempre, nos siguen aportando recuerdos entrañables, momentos especiales y vivencias colmadas de vibraciones de las que se clavan en el corazón para añadir sensaciones verdaderamente maravillosas.
La lista podría ser, si no interminable, sí bastante nutrida y poner en cartelera a grandes artistas solistas, dúos, tríos cuartetos, grupos y formaciones de todo tipo y naturaleza.
¿Hemo buscado las versiones originales?. No, pero las conocemos. Lo que ocurre es que no hemos querido caer en un tiempo de radio rutinario y de los que sirven para rellenar un hueco, sino conseguir un espacio en el que esas versiones, unas veces, se escuchen por otras grandes voces, aunque sin renunciar a que, en ocasiones, también las interprete el verdadero dueño de la que se dio en llamar “versión original”.
No obstante, en estos casos, la susodicha versión original llega a sufrir “deterioros” a merced de interpretaciones que le otorgan gloria, categoría y lujo a eso que solemos llamar versión, pero como los artistas que entran en este capítulo son de enorme nivel, no sirve mucho el distinguir “originales” de “adicionales”, porque, unas y otras, ofrecen tal nivel de calidad que son válidas en uno u otro caso, razón por la que, en esta entrega de “Música sin límites”, hemos dejado ese parámetro como al azar, de tal manera que unas representan al lanzamiento inicial y, otras, obedecen a esas versiones insuperables de artistas que tienen mucho gusto para cantar, exhiben una excelente categoría y gozan de unas cuerdas vocales que otorgan a la canción un prestigio adicional difícilmente medible.
Tanto es así que, en el programa, hemos contado con las voces de Chuck Berry, Gloria Gaynor, Ray Charles, Harry Belafonte, John Lennon, Frank Sinatra, Eva Cassidy, Tom Jones y hasta los mismísimos “The Rolling Stones”, entre otros muchos.
Entendemos que nos ha quedado un programa de lujo y es por ello por lo que, con más intensidad que nunca, invitamos, a quienes esto lean, a descargarse el programa, disfrutarlo, ahora y siempre, y concederse la satisfacción de reencontrarse con canciones legendarias, emblemáticas, lujosas y de enorme categoría.