¡Bares, qué lugares! ¿Cuándo y cómo volverán? ¿Regresarán todos los que eran? ¿Habrá apoyo para reactivar el sector?

 En

¡Bares, qué lugares! ¿Cuándo y cómo volverán? ha sido el título elegido por Radio Compañía para una serie de capítulos radiofónicos dedicados al sector hostelero de Molina de Segura. Durante cuatro días, de martes a viernes, hemos ofrecido trece entrevistas con gerentes de bares y restaurantes molinenses en nuestros informativos diarios (08,30, 14,00 y 21,00 horas).  Como otros sectores, el gremio profesional de los baristas tiene que afrontar unos gastos fijos, sin obtener ingresos por el cierre de actividad decretado por el Estado de Alarma. La mayoría se ha acogido a las prestaciones extraordinarias decretadas por el Gobierno de la Nación y una buena parte también he tenido que recurrir a solicitar un ERTE ante la Inspección de Trabajo al ser imposible abonar los salarios de sus empleados. La falta de un horizonte temporal es lo que genera mayor incertidumbre a los hosteleros molinenses, que se darían con un canto en los dientes si se pudiera abrir durante la primera quincena de junio. Pero también surgen muchas incógnitas cuando llegue ese momento. ¿En qué condiciones y qué limitaciones tendrán que asumir cuando vuelvan a abrir sus puertas? Algunos han recurrido a préstamos ICO para obtener liquidez y también hay quienes dudan de que, después de esta crisis sanitaria y económica, tengan la solvencia financiera necesaria para subir la persiana. Muchos tendrán que cerrar, según la opinión de varios entrevistados. Piden más apoyo no sólo del Gobierno del Nación, sino también de las administraciones regional y local para desarrollar un plan de choque que reactive el sector, antes de que sea demasiado tarde. 

En este podcast pueden escuchar las entrevistas íntegras de cada uno de los trece hosteleros consultados

 

Vicente García. Bar El Linde: «Molina volverá a funcionar y yo firmaría abrir el 1 de junio, pero hay muchas dudas»

 

 

José Luis Vicente. Restaurante Pepe Luis:  «Seremos los últimos en abrir y ya veremos en qué condiciones»

Pedro Martínez. Cafetería Grada Líder: «La situación es muy crítica. Da muchas tristeza finiquitar un negocio por estas circunstancias»

 

Ignacio García. Restaurante Richard: «He tenido que recurrir a un préstamo ICO porque esto ha pillado de sorpresa y con poco riñón»

 

Fulgencio Tortajada. Restaurantes A Lo Loco I y II: «Me he tenido que reinventar y ahora estamos llevando comida a domicilio»

 

Francis Fernández. Restaurante MJ y Sala Music Joll: «Espero que la gente se tire a los bares y la gente consuma en Molina»

 

Maite Meneses. Celeste Bar.  «La falta de un horizonte temporal genera incertidumbre y esperamos un gesto del Ayuntamiento»

Juan Efrén Delgado. Restaurante Nuevo Centro: «Representamos a un sector que tiene 2 millones de empleados y esperamos ayudas del Gobierno porque estamos muy tocados»

 

Tomás Ecija. Restaurantes La Maita y El Albero: «Hemos presentado un ERTE de 18 trabajadores que volverán cuando arranquemos, aunque no funcionemos al cien por cien»

Antonio Romero. Pizzería Amalfi: «Si no hubiera tenido ahorros, no sé si hubiera podido abrir porque si estás mal, esto es la muerte»

Andrés López «Palera». Bar Karii: «El casero me ha dicho que no me cobra el alquiler hasta que no vuelva. En cuanto lo vea le doy un abrazo «

Juan José Martínez. Restaurantes Signatura y Peyma: «Presentamos ERTE porque tenemos 16 empleados a nuestro cargo y no podíamos soportar dos o tres meses cerrados»

Jorge Campillo. Cafetería Plaza en El Llano.  «Tendremos que aprender a vivir con ello y pienso que, al final, saldremos adelante»

 

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat