Bandas internacionales que alimentaron, con su música, las pistas de las discotecas

 En
Radio Compañia
Radio Compañia
Bandas internacionales que alimentaron, con su música, las pistas de las discotecas
Loading
/

Probablemente tengamos que pensar que la música disco no ha sabido envejecer bien o, quizás e incluso, mucho más probable, que la atención que se le ha prestado no ha sido la que merecía; probablemente, que los creadores se hallan bastante menos inspirados, claramente menos involucrados o que razones comerciales y económicas de mayor peso han influído, decisivamente, en el desarrollo y evolución de los tiempos, en materia musical.

Lo que sí es cierto es que, ahora, se intenta construír música disco, pero, eso sí, en bastante menor dimensión y volumen que se hacía antes. Además, se opta, mayoritariamente, por tratar una canción conocida, exitosa en su época y muy bailada, para practicarle cuatro arreglitos precisos y oportunos y, con ello, revivir y reavivar la llama de la música disco, pero poco tiempo se dedica para crear las múltiples y muy atinadas canciones que se parían allá por los años ’60, ’70 y hasta los ’80, del pasado siglo XX.

Es una pena que, con los días de gloria, las fiestas inolvidables o, entre otras diversiones, las sesiones discotequeras que nos ha proporcionado la música de esa naturaleza, que, ahora, no exista capacidad creativa suficiente, o mayor interés en ello, como para ampliar este género, disfrutarlo y que nos vuelva a divertir, animar y hacer gozar con la misma intensidad de esos tiempos pasados, sí, pero no muy lejanos en nuestra concepción mental y personal.

Es cierto que las discotecas han perdido tirón, pero no es menos verdad que para disfrutar de esa música, no necesariamente hay que pasar por el recinto discotequero, porque son canciones que podrían disfrutarse en bodas, bautizos, comuniones, fiestas familiares y celebraciones de todo tipo y condición.

Nosotros, en “Música sin límites”, de este lunes, día 24 de junio, coincidiendo, precisamente, con la festividad de San Juan Bautista, razón por la que hemos felicitado, en antena, a las muchas personas que celebran su fiesta onomástica, hemos querido, también, crear nuestra propia sesión particular de discoteca, animando a todos nuestros oyentes a vivirla con nosotros, por lo que nuestro tiempo ha sido invertido en “Bandas internacionales que alimentaron, con su música, las pistas de las discotecas”. Y la verdad es que ha sido un deleite recordar a esas excelentes bandas que, en muchos casos y tras más de 50 años de vida profesional, siguen haciendo disfrutar a mucha gente, conservando su timbre, sus melodías y sus ritmos tan bailables que alegran el corazón y reconfortan los sentidos.

Y no hacemos una relación de esas bandas, todas muy interesantes, valoradas y atractivas, porque entendemos que les favorecemos más, a Vds., si les invitamos a descargarse el programa y a disfrutarlo con su escucha.

Seguro que, de hacerlo, nos pedirán que repitamos la aventura, con esas bandas o con otras parecidas, porque existir, desde luego, existen muchas y, todas ellas, de enorme calado e incuestionable categoría artística.

Ya saben que, con las nuevas tecnologías, la radio, ahora, puede inmortalizarlo todo y así lo hace “Radio Compañía”, para atender y servir a los oyentes a los que nos debemos, por los que estamos y para quienes trabajamos.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar