Bandas españolas de los años ’80 y posteriores

 En

La inolvidable “Movida madrileña” se confundía, en su momento, con las bandas que nacían en los años ’80. Pero eran situaciones muy diferentes y distantes. Es verdad que la coincidencia podía sumar dudas, pero lo cierto es que se fundaban bandas por razón de la citada “movida” y, otras, que simplemente se incorporaban a la sociedad musical por iniciativa propia, sin pensar en los beneficios que pudiera acarrearles ese movimiento musical, deseosas de aparecer en el panorama popular de manera inmediata y confiando en las propias virtudes que creían atesorar. Por eso, hemos subtitulado el programa como “Bandas españolas de los años ’80 y posteriores”.

Luego, al ampliar el espectro de años, entendíamos que la mayor parte de las bandas exitosas nacieron en los ’80, pero en las décadas sucesivas también se sumaron otras formaciones que, siendo menos numerosas que las de la penúltima década del pasado siglo XX, no eran menos relevantes. A unas y a otras hemos dedicado nuestro programa “Música sin límites” de este lunes, día 30 de octubre de 2023, con el que cerramos nuestra presencia radiofónica en el citado mes.

Y no eran memos importantes las de los años posteriores, pues disfrutaban de una experiencia acumulada, de unos medios más sofisticados y de unas expectativas revestidas de una tecnología mucho más avanzada.

Pero lo importante es que, en uno y otro caso, se daban la mano géneros como la rumba con el pop, el rock con el rock and roll, el bolero con la canción melódica y mil combinaciones que hacen de la historia musical una perspectiva de futuro mucho más amplia, ambiciosa, esperanzadora y enriquecida.

Ganamos en todo, porque todo nos viene de cara, con el ánimo de otorgar brillo a lo nuevo, gloria a lo consolidado y respeto a lo más aventurado. Así, seguimos mezclando géneros, aportando la magia de las nuevas bandas y viendo cómo, esas formaciones, unas veces, se consolidan; otras, desaparecen; algunas ocasiones, se apoderan del mercado y, otras, tienen que conformarse con esperar a que la suerte les acompañe y les proporcione triunfos irrepetibles.

Recordamos a Radio Futura, Los Secretos, Los Manolos, Los Problemas capitaneados por Enrique Urquijo, Guaraná, Jarabe de Palo, La Pegatina, Revólver o Maldita Nerea, entre otras muchas formaciones.

Y, con todo ello, conseguimos una hora de radio entretenida, amena, gloriosa y digna de destacar por sus recuerdos entrañables, momentos para la historia y vibraciones difíciles de expresar con palabras.

Y dos recordatorios finales. De una parte, que, cada lunes, a las 11 de la noche, se produce la redifusión de este mismo programa y, por otro lado, que ponemos a disposición de nuestros oyentes, junto a estas líneas, el enlace de descarga del programa, para que puedan disfrutarlo cómo, cuándo, dónde y en el ambiente que elijan. Y no olviden que nuestra sintonía se localiza en el 98.8 de la banda de frecuencia modulada.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat