Artistas mexicanos que han conquistado el mundo musical

 En

El tiempo y la historia han corroborado lo mucho y bueno que, en influencia, ha tenido el folclore mexicano en sus propias raíces, pero también en la gran variedad de géneros y estilos que se han ido alumbrando en el país azteca.

En “Música sin límites” hemos querido tener, este lunes, día 8 de mayo, una nutrida y amplia representación de los muchos artistas que nacieron y se entregaron a su folclore, costumbres, tradiciones y prestigio de sus creaciones musicales en el mundo entero. 

Por eso, el programa de la referida fecha lo hemos denominado “Artistas mexicanos que han conquistado el mundo musical”, porque han sido muchos los que lo han logrado por méritos propios, grandes compositores, extraordinarios solistas y destacadas bandas, siempre con canciones muy versionadas y que han marcado la historia reciente de aquel país, especialmente con boleros, corridos, rancheras, mariachis y todas esas creaciones suyas que tanto identifican a ese país y a todo su territorio, que une América Central con los Estados Unidos.

México, además, devolvió a Europa la danza, siendo la zarabanda, la chacona y la pavana, formatos originarios de la época virreinal de Nueva España. Y, desde allí, se trasladaron, igualmente, a Europa.

Y, en este programa especial, hemos desgranado melodías de Juan Gabriel, Alejandra Guzmán, Maná, Pedro Infante, Thalía, Armando Manzanero, José Alfredo Jiménez y otros muchos, con un guiño especial de cierre para una española que supo y quiso sentirse mexicana al mismo tiempo, adoraba México y pudo permitirse, por méritos propios, proclamar los muchos éxitos que cosechó en aquella tierra en la que tanto se le quería: Rocío Dúrcal.

Les invitamos a seguir escuchando este programa que les facilitamos en el enlace que, junto a estas líneas, ponemos al alcance de todos nuestros oyentes, habituales y potenciales.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat