Artistas de la música disco en Música Sin Límites (16 de Junio)

 En
Radio Compañia
Radio Compañia
Artistas de la música disco en Música Sin Límites (16 de Junio)
Loading
/

Hay que remontarse a los años 70 del pasado siglo XX para hablar, saborear, disfrutar, bailar y divertirse con la música disco, un estilo, con escaparate propio, que no podemos olvidar, que no debemos dejar “aparcado” y que precisa que, nosotros, quienes vivimos aquella época en toda su intensidad, impulsemos el género con la fuerza, la ilusión, la decisión y la disposición que la situación nos reclama.
Eran muchos los artistas que, entonces, nos ofrecían discos con canciones muy bailables, temas que llenaban las pistas de baile y que se hacían hueco en las cajas de sonido de todas las discotecas, nacionales y de otros países de los cinco continentes.
Igualmente, eran muchas las bandas, solistas e, incluso, grupos de verbena, que lucían esas canciones y nos levantaban de nuestros asientos para disfrutar de la música y bailar a su ritmo.
Algunos artistas eran especialistas en el género, hasta tal punto que se les llegó a denominar artistas de la música disco: Boney M., Donna Summer, Chaka Khan, Gloria Gaynor, Tina Charles, Cheryl Lynn, C. C. Catch, The Bee Gees, Gibson Brothers, Thelma Houston, Tavares, Viola Wills, The Rubettes, Silver Convention, The Ritchie Family, Village People, K. C. & The Sunshine Band, The Trammps, Ottawan y una interminable lista de grandes y muy reconocidos artistas que lanzarán sus voces, todos, o casi todos, por las ondas musicales de Radio Compañía.
Pues bien, nos parecía poco apropiado quedarnos con una hora de programa, colocar unas 15/16 canciones y olvidarnos del asunto, razón por la que hemos decidido disfrutar la antesala y la propia entrada del verano, para lo que ya hemos seleccionado las canciones que nos brindará nuestra emisora durante los tres próximos programas, es decir el emitido este lunes, día 16 de junio, continuar el 23 y cerrar el 30 del citado mes. Depongámonos, pues, a disfrutar de buena música, grandes artistas y no dejar el cuerpo inmóvil porque esa música no nos lo permite.

Este inicio, como ya hemos señalado, ha comenzado con fecha 16 de junio de 2025 y continúa con las dos semanas siguientes, lo que nos brindará la oportunidad de elaborar estas reseñas de texto de modo más breve para las dos próximas semanas, porque el espíritu que nos asiste es el mismo en los tres casos. Solamente cambian dos factores: el tiempo, que para eso lo hemos ampliado a tres programas, y las canciones, que, lógicamente, serán tan distintas como atractivas y, seguro, bienvenidas.

Pedro Antonio Hurtado García

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar