Amenábar, Eva Isanta y el diseñador Eduardo Navarrete invitados de la Cena benéfica que organiza Sonrisa Saharaui
Finalizadas ya las Vacaciones en Paz que han permitido a 30 niños y niñas saharauis pasar un verano con familias de acogida de la Región, la Asociación murciana Sonrisa Saharaui continúa con su trabajo de sensibilización y ayuda al pueblo saharaui este otoño. Esta misma semana, el miércoles 18 y jueves 19 de octubre, la Universidad de Murcia y la Filmoteca Regional acoge las Jornadas «Sáhara Occidental. Testimonios cinematográficos de una herida abierta» con proyecciones, presentaciones y coloquios sobre la situación del pueblo saharaui. Además, el 11 de noviembre en el Hotel Nelva la Asociación organiza un Cena benéfica que contará con invitados de lujo como la actriz Eva Isanta, muy conocida por sus papeles en Aquí no hay quien viva y La que se avecina, el director Alejandro Amenábar y el diseñador televisivo Eduardo Navarrete.
Desde la asociación, como nos cuenta su presidenta Juana Abenza, quieren otorgar la máxima visibilidad a la causa y devolverles la sonrisa a los niños y niñas que han nacido y crecido en un campamento de refugiados. Son casi cinco décadas de exilio del pueblo saharaui en condiciones climáticas extremas, con temperaturas que alcanzan los 56 ° C en verano. Además, en los últimos años se ha enfrentado a una reducción significativa de las precipitaciones y sufren de una falta de oportunidades de subsistencia. Más de la mitad de los menores de 5 años y el 53% de las mujeres sufren de anemia. Juana nos recuerda que la ayuda humanitaria hacia los campos de refugiados en Argelia se ha visto mermada desde la pandemia. Por eso, la labor que realiza la entidad con el programa Vacaciones en Paz en el que los niños se convierten en los máximos embajadores de la situación que atraviesa el pueblo saharaui o los distintos proyectos que tiene la asociación sobre el terreno continúan siendo indispensables.