Álvaro López coordina el curso de formación cinematográfica dirigido a alumnos de 15 a 18 años
El curso de formación cinematográfica, impartido por Álvaro López, director cinematográfico y psicólogo, y organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Molina de Segura, está dirigido a todo el alumnado molinense de entre 15 y 18 años que tenga ganas de adquirir conocimientos sobre cinematografía.
Según explica el cineasta murciano, en este curso se enseñarán nociones básicas sobre todos los perfiles que conforman un rodaje profesional de cine (dirección de fotografía, sonido, dirección artística, producción, montaje, etc.), poniendo énfasis en el guion y la dirección. El objetivo es transmitir las inmensas posibilidades del cine como medio de expresión artística, trascendiendo géneros, formatos e incluso presupuestos.
Se podrá hacer la inscripción al curso a través de la página web https://cultura.molinadesegura.es/cursos-y-talleres.
Calendario de sesiones: 23 de marzo, 30 de marzo, 20 de abril, 27 de abril, 4 de mayo, 18 de mayo, 25 de mayo, 1 de junio, 8 de junio y 15 de junio.
Plazas disponibles y precio:
20 plazas disponibles, que se adjudicarán por orden de inscripción. Este curso es GRATUITO.
Duración:
10 semanas (en sesiones de hora y media) + cortometraje final.
Contenido:
Clase 1: Introducción al lenguaje cinematográfico.
Clase 2: Guion.
Clase 3: Dirección.
Clase 4: Dirección de fotografía y sonido.
Clase 5: Dirección artística, montaje y producción.
Clase 6: Rodaje grupal.
Clase 7: Análisis del material rodado y montado.
Clase 8: Guion y dirección 2, rodaje para casa.
Clase 9: Análisis del material rodado y montado 2.
Clase 10: Presentación proyecto final.
Proyección del largometraje El agua
Con Álvaro López también hemos hablado del proyecto “Sala de Cineastas, Molina es Cine”, que trae hoy a las 20 horas a Molina de Segura la película “El agua” de Elena López Riera, que podrá verse en el Auditorio Virginia Martínez Fernández del MUDEM. Tras el visionado de la película tendrá lugar un diálogo online con la directora.
“Sala de Cineastas, Molina es Cine” busca generar un espacio público para propiciar el más amplio encuentro ciudadano con algunas de las propuestas más interesantes del cine español independiente en la actualidad.
La directora oriolana, en este su primer largometraje, logra una combinación inusitada e hipnótica: realidad y ficción, mitología y costumbrismo, amor, cuidado y odio, rebeldía y reconocimiento…, todo ello contado con delicada y extraordinaria belleza poética.