Agenda del fin de semana: bando huertano en Los Olivos y dos romerías en El Fenazar y la Ribera de Molina

Como todos los viernes ofrecemos en Radio Compañía la agenda de los principales eventos programados en Molina para sábado y domingo (se adjunta podcast). Dos romerías en honor a sus respectivas patronas tendrán lugar el domingo en la Ribera de Molina y en El Fenázar. Estos actos religiosos, junto al Bando de la Huerta organizado por el Grupo Scout Ubuntu en Los Olivos, centrán la agenda del fin de semana en Molina. Pero también regresa mañana el programa Conoce el Anillo Verde de Molina de Segura, con la actividad de voluntariado ambiental Barreras naturales. Además, mañana en el Auditorio Virginia Martínez Fernández, en el MUDEM, tendrá lugar un encuentro de la Casa de Andalucía de Molina de Segura con la Asociación Cultural Loreños por el mundo, de la localidad sevillana de Lora del Río.
Previsión de Actos del SÁBADO 26 de abril:
• De 10.00 a 13.00 horas, en la Rambla de las Canteras, actividad de voluntariado ambiental Barreras naturales, de construcción de fajinas y albarradas biológicas, dentro del programa Conoce el Anillo Verde de Molina de Segura. Esta actividad forma parte del Plan de Comunicación y Sensibilización, Acción C2 del Proyecto Anillo Verde Transformador de Molina de Segura, y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. En este proyecto, liderado por al Ayuntamiento de Molina de Segura, participan Ecologistas en Acción Región Murciana y Asociación de Naturalista del Sureste. Inscripciones a través del siguiente enlace: https://bit.ly/anilloverde0102.
• A las 12.00 horas, en la Avenida de los Ficus, nº 60, en la urbanización Los Olivos, Bando de la Huerta, organizado por el Grupo Scout Ubuntu. Habrá barraca con comida y bebida, juegos y regalos sorpresa para niños, y recital huertano, a cargo de Antonio El Moreno. Asiste el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso.
• A las 18.30 horas, en el Auditorio Virginia Martínez Fernández, en el MUDEM, encuentro de la Casa de Andalucía de Molina de Segura con la Asociación Cultural Loreños por el mundo, de la localidad sevillana de Lora del Río. Asiste el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso. En el encuentro, además de un acto institucional con autoridades de ambos municipios, se contará con la actuación de los cantaores de la Asociación Loreños por el mundo, Adrián Espejo y El niño de Peñaflor, y el grupo de sevillanas Deja que te mire y el Coro Rociero Cruz de mayo, ambos de la Casa de Andalucía en Molina de Segura.
———————————————————————
Previsión de Actos del DOMINGO 27 de abril:
• A las 09.00 horas, en la pedanía de La Ribera de Molina, desde Plaza de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, inicio de la celebración de la tradicional Romería de la Virgen del Amor Hermoso, que recorre las calles de la pedanía, el último domingo de abril, a hombros de sus vecinos y vecinas, visitando los hogares de la pedanía molinense. Asisten el alcalde de la localidad, José Ángel Alfonso, y concejales de la Corporación municipal. En su recorrido, las camareras de la Virgen del Amor Hermoso entonan una cancioncilla típica de esta fiesta. A cambio, las mujeres, también conocidas como pedigüeñas, imploran la voluntad para destinarla a los gastos de la fiesta, reparaciones, adornos para la Virgen y otras necesidades de la parroquia. En los tiempos en los que la economía pasaba por momentos de apuros, las familias ribereñas contribuían con donaciones de productos de consumo casero, como conejos o cualquier otro animal criado en su corral. Era habitual donar huevos; de ahí que a esta fiesta se le conozca popularmente también como Fiesta del Huevo.
• A las 11.00 horas, en la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles de la pedanía de El Fenazar, celebración de misa y posterior Romería de la Patrona, Nuestra Señora de Los Ángeles, por las calles de la pedanía, acompañada de la imagen de San Isidro Labrador. Asisten el alcalde de la localidad, José Ángel Alfonso, y concejales de la Corporación municipal.
Esta actividad forma parte del Plan de Comunicación y Sensibilización, Acción C2 del Proyecto Anillo Verde Transformador de Molina de Segura, y cuenta con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU. En este proyecto, liderado por al Ayuntamiento de Molina de Segura, participan Ecologistas en Acción Región Murciana y Asociación de Naturalista del Sureste. Inscripciones a través del siguiente enlace: https://bit.ly/anilloverde0102.
• A las 12.00 horas, en la Avenida de los Ficus, nº 60, en la urbanización Los Olivos, Bando de la Huerta, organizado por el Grupo Scout Ubuntu. Habrá barraca con comida y bebida, juegos y regalos sorpresa para niños, y recital huertano, a cargo de Antonio El Moreno. Asiste el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso.
• A las 18.30 horas, en el Auditorio Virginia Martínez Fernández, en el MUDEM, encuentro de la Casa de Andalucía de Molina de Segura con la Asociación Cultural Loreños por el mundo, de la localidad sevillana de Lora del Río. Asiste el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso. En el encuentro, además de un acto institucional con autoridades de ambos municipios, se contará con la actuación de los cantaores de la Asociación Loreños por el mundo, Adrián Espejo y El niño de Peñaflor, y el grupo de sevillanas Deja que te mire y el Coro Rociero Cruz de mayo, ambos de la Casa de Andalucía en Molina de Segura.
———————————————————————
Previsión de Actos del DOMINGO 27 de abril:
• A las 09.00 horas, en la pedanía de La Ribera de Molina, desde Plaza de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, inicio de la celebración de la tradicional Romería de la Virgen del Amor Hermoso, que recorre las calles de la pedanía, el último domingo de abril, a hombros de sus vecinos y vecinas, visitando los hogares de la pedanía molinense. Asisten el alcalde de la localidad, José Ángel Alfonso, y concejales de la Corporación municipal. En su recorrido, las camareras de la Virgen del Amor Hermoso entonan una cancioncilla típica de esta fiesta. A cambio, las mujeres, también conocidas como pedigüeñas, imploran la voluntad para destinarla a los gastos de la fiesta, reparaciones, adornos para la Virgen y otras necesidades de la parroquia. En los tiempos en los que la economía pasaba por momentos de apuros, las familias ribereñas contribuían con donaciones de productos de consumo casero, como conejos o cualquier otro animal criado en su corral. Era habitual donar huevos; de ahí que a esta fiesta se le conozca popularmente también como Fiesta del Huevo.
• A las 11.00 horas, en la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles de la pedanía de El Fenazar, celebración de misa y posterior Romería de la Patrona, Nuestra Señora de Los Ángeles, por las calles de la pedanía, acompañada de la imagen de San Isidro Labrador. Asisten el alcalde de la localidad, José Ángel Alfonso, y concejales de la Corporación municipal.