«Nuestro colectivo es de los más vulnerables frente al aislamiento» sostiene Pablo Rodríguez, coordinador del centro de día de ASTRADE

 En

A solo unos días de la vuelta al cole en la Región, algunos estudiantes y colectivos ya han empezado a funcionar tras el periodo vacacional. Es el caso de ASTRADE, la Asociación para la atención de personas con autismo y trastornos generalizados del desarrollo, con sede en Molina de Segura, que la semana pasada iniciaba sus actividades del centro de día, aunque, al igual que los centros educativos, la vuelta también se realizaba con limitaciones y algunas particularidades adaptadas a su centro. Como nos cuenta el coordinador del centro de día de ASTRADE, Pablo Rodríguez, todavía no pueden atender presencialmente a los usuarios en el centro de día así que trabajan con ellos de forma telemática y también con paseos terapéuticos y actividades deportivas al aire libre, porque las salidas y el contacto con los compañeros, después de estos meses de aislamiento, era ya necesario. Por un lado, para aliviar la situación de las familias a las que les resulta difícil conciliar su vida laboral con la atención de sus hijos pero, sobre todo, por ellos, por los propios usuarios, porque la falta de una rutina en el centro les afecta mucho a nivel emocional y puede provocar aislamiento, ruptura de los lazos sociales y un retroceso en su desarrollo. <<Nuestro colectivo es de los más vulnerables frente al aislamiento>> sostiene el coordinador del centro de día de ASTRADE que espera que la semana que viene el IMAS les permita la presencialidad en el centro aunque con limitaciones horarias y otras restricciones.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat