Afesmo crea el Movimiento 7 días para exigir un copago “justo”

 En
  • En un corto de ficción plantea que los meses duren siete días para poder sobrevivir con los 106 euros que deja la Administración regional a los usuarios de recursos residenciales
  • Entre los famosos que respaldan esta reivindicación aparecen en el vídeo Rozalén, Carlos Santos, Pablo Chiapellla, Esther Acebo, Jorge Cremades, Fran Perea, Nicolás Almagro y la recientemente fallecida Verónica Forqué

 

La Asociación Salud Mental de Molina y Comarca (Afesmo) ha creado un corto para reivindicar “un copago justo que permita llevar una vida digna a las personas con problemas de salud mental, usuarias de viviendas tuteladas”, ha explicado su directora, Alberta Martínez.

Los datos están claros. Una persona que utilice recursos residenciales en las comunidades de Valencia o Madrid no tiene que hacer frente al copago que existe en Murcia, por lo que se queda con 350 euros mensuales. En la Región de Murcia, tienen que afrontar todos sus gastos del mes con tan sólo 106 euros (previsiblemente subirá a 112 euros).

Pepi y María Dolores, dos de las cuarenta y cinco personas que residen en una vivienda tutelada por Afesmo en Molina, lo cuentan en el vídeo. “Tenemos problemas ir al dentista, al oculista, para comprar ropa, para medicinas que el seguro no paga o, simplemente, para ir al cine como cualquier persona”, relatan las usuarias de Afesmo.

“Es un dolor fuerte ver cómo nuestros chicos tienen que ir a Cáritas a pedir ropa para llevar una vida digna”, lamenta la presidenta de Afesmo, Delia Topham.

Y esta situación de agravio se viene repitiendo desde hace dieciséis años, según indica Alberta Martínez. Las distintas asociaciones que integran Feafes se han manifestado en la puerta del Palacio de San Esteban, han mantenido muchas reuniones con responsables políticos de la Administración regional y han conseguido el respaldo de Ayuntamientos, como el de Molina, que aprobó una moción en el Pleno para apoyar esta reivindicación. “En la Comunidad Autónoma dicen que lo entienden, pero no hacen nada y la situación sigue igual”, aduce la directora de Afesmo.

Por ello, después de más de tres lustros luchando para revertir esta situación, Afesmo ha tirado de imaginación y ha inventado un movimiento que tiene, como fin último, acortar los meses para que el dinero dure un poco más. “José Manzano es alguien que lo ha cambiado todo”, indica Delia Topham.

Únete al Movimiento 7d
El protagonista inicial del corto, que se presentó en el 9º certamen de Feafes, es José Manzano, usuario de una vivienda tutelada por Afesmo. Aficionado a los calendarios, Manzano se percata de que no es la primera vez en la historia que se cambia el calendario. “¿Por qué el mes no puede durar siete días? Así podríamos llegar a final de mes”, afirma con optimismo en el vídeo.

Sus compañeros Juanjo y Cristian se muestran escépticos con la idea de su amigo, pero al final se suman a las concentraciones que había iniciado Manzano, en solitario, en la plaza del Ayuntamiento de Molina al grito de “Únee al movimiento siete días”. Luego decenas de personas se adhieren a las manifestaciones, hasta que el movimiento se multiplica y acaba siendo respaldado hasta por el alcalde de Molina, Eliseo García, y por muchos rostros de famosos.

El apoyo de los famosos
Entre esas caras conocidas se encuentran Rozalén, Carlos Santos, Pablo Chiapellla, Esther Acebo, Jorge Cremades, Fran Perea, Nicolás Almagro, y la recientemente fallecida Verónica Forqué. “Nos demostró el gran corazón que tenía”, señala Afesmo en sus palabras de condolencia dirigidas a la actriz hallada muerta en su vivienda el pasado 13 de diciembre.

También participan empresas como Serigrafía Gacía, que ha colaborado con las camisetas del M7D. El politólogo Jesús Sánchez también se moja y advierte que el calendario ya lo modificó Napoleón para adaptarlo a las necesidades de la revolución francesa. “Esta es la revolución murciana”, remarca. Del mismo modo, el doctor de Sociología, Pedro Brown, sostiene que el Movimiento 7 días de Molina “es la demostración de que cualquier cambio social es posible”.

La influencer Cristina Muñoz aporta su granito de arena en redes sociales, aunque ve alguna desventaja. “Ahora la suscripción a Neflitx sólo podré compartirla con gente de Murcia”, señala con sentido del humor.

El Movimiento 7 días permitirá a las personas con enfermedad mental vivir dignamente. “Ahora miramos el futuro con optimismo”, señala aliviada una de las actrices de Afesmo, María Dolores. La asociación deja claro que el cortometraje es una ficción. “No podemos llegar tan lejos, sólo a final de mes”, concluye el vídeo. Lo que sí “es una triste realidad es que en Murcia no se ha hecho nada para revertir la situación”, insiste Alberta Martínez.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat