Adiós a la reina del rock and roll: Tina Turner
“En música sin límites”, en el programa de este lunes, día 29 de mayo, hemos querido rendir tributo a una artista influyente, popular y con una vida llena de tragedias, de voz peculiar, de fuerza indescriptible y con unos directos claramente explosivos que han venido trazando su camino artístico, tanto para ella como para otras muchas intérpretes: Tina Turner.
La artista ha residido en Suiza durante sus últimos años de vida, donde ha fallecido con 83 años de edad, a consecuencia de un cáncer intestinal, diagnosticado en 2016. También había recibido un trasplante de riñón, en 2017.
Llegó al mundo en Brownsville-Tennessee-EE.UU., el 26 de noviembre de 1939. Su nombre real era el de Anna Mae Bullock. El pasado miércoles, día 24 de mayo, nos abandonaba para siempre en su casa de Küsnacht–Zúrich-Suiza, donde, según se ha informado, murió en paz. El comunicado de fallecimiento venía acompañado de las siguientes palabras: “el mundo pierde a una leyenda de la música y a un icono del auténtico espectáculo”. El adiós de la considerada como verdadera reina del rock deja tras de sí a una multitud de fans contrariados, entristecidos y proclamando su lamento ante tan irreparable pérdida, pero también una gran fortuna labrada a lo largo de cinco exitosas décadas sobre los escenarios.
Aunque se retiró oficialmente en 2009, su trabajo ha seguido siendo celebrado en varios formatos, con el lanzamiento de sus memorias “Mi love story”, en 2018; su documental, de 2021, “Tina”, o el musical sobre su vida que ha dado la vuelta al mundo. Su última gira, en la que ofreció conciertos por Estados Unidos y Europa, la bautizó como “50th Anniversary Tour”, espectáculo que le reportó, igualmente, extraordinarios beneficios.
Digamos, por añadidura, que “La lista de obstáculos es tremenda: infancia infeliz, abandono, violento matrimonio, carrera estancada, ruina económica, muerte prematura de miembros de la familia y múltiples enfermedades”, contaba, ella misma, en la introducción de sus memorias. No obstante, salió adelante, trastabillada y, al mismo tiempo, fortalecida para crear un estilo propio, que abrió camino para las cantantes negras del rock y para muchas estrellas blancas. Mick Jagger diseñó su manera de dominar a una audiencia viendo a Turner moverse en un escenario. La lista de éxitos cantados por ella es larga, notable, conocida y muy bailada. En Radio Compañía, en “Música sin límites”, hemos ofrecido muchos de sus éxitos más significativos, tanto en solitario como con su indeseado y violento esposo, el, por otro lado, excelente artista, Ike Turner.
Leyenda del rock, reina de los escenarios, diosa del espectáculo y dueña del género. Grande, antes, ahora y siempre. Descanse en paz la siempre inolvidable Tina Turner.