Hoy, como cada 31 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Trans. Aprovechando la ocasión hemos invitado al Coordinador de actividades Trans (del Colectivo No te Prives), Félix Peñalver, para analizar su situación tras la aprobación de la Ley.

 En
Radio Compañia
Radio Compañia
Hoy, como cada 31 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Visibilidad Trans. Aprovechando la ocasión hemos invitado al Coordinador de actividades Trans (del Colectivo No te Prives), Félix Peñalver, para analizar su situación tras la aprobación de la Ley.
Loading
/

El Día Internacional de la Visibilidad Trans es una conmemoración anual que tiene lugar cada 31 de marzo desde 2009, dedicada a la celebración de las personas transgénero (o personas trans) y a la sensibilización en contra de la transfobia en todo el mundo. La festividad fue fundada por la activista transgénero de Michigan Rachel Crandall en 2009,​ como una reacción a la falta de días de fiesta LGTB que celebren la visibilidad de las personas trans, ya que la única conmemoración conocida era el Día Internacional de la Memoria Transexual, que recuerda a las personas transgénero víctimas de crímenes de odio, pero no reconoce ni celebra la visibilidad de los miembros vivos de esta comunidad.

Con motivo del día , hemos invitado a Félix Peñalver, Coordinador de las Actividades TRANS del Colectivo No Te Prives, para que nos cuente la realidad  de estas personas en el ámbito, social, profesional y personal . Todos sabemos que existe una Ley  4/2023, pero hemos querido saber si se aplica y de hacerlo si respeta todos sus apéndices.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar