Pepe Yagües, el artista molinense, se suma a una muestra en Nápoles con una Bárbara Rey ‘domadora del Rey León’

 En Noticias

El artista molinense Pepe Yagües se encuentra participando como artista invitado en la 18 edición de ‘Ventiperventi’, una muestra internacional que está teniendo lugar desde principios de mes en la galería Lineadarte Officina Creativa de Nápoles. Esta exposición colectiva -que permanecerá abierta hasta finales de junio- tiene por título ‘Femmina’ y en ella participan 140 artistas plásticos de diferentes países, habiendo sido comisariada por los profesores universitarios Giovanna Donnarumma y Gennaro Ippolito.

Los artistas ha utilizado el tamaño de 20 por 20 centímetros para emular al azulejo que se hacía en esta ciudad italiana en la época (precisamente) de los Borbones.

Y es que Yagües participa con ‘Bárbara domadora del Rey León’, una obra realizada con técnica mixta sobre papel con la que el multidiciplinar creador molinense le rinde un pequeño homenaje a la totanera Bárbara Rey, quien casualmente acaba de presentar ayer un libro autobiográfico. El artista ha representado a la famosa vedete con un látigo en una mano y en la otra un cuerda con la que tiene atado a un león con un rostro humano muy reconocible. «Espero que no me demande por ello», señala el murciano.

Cantante, actriz de cine y teatro, vedete, domadora de elefantes, musa del destape y una las mujeres más deseadas durante la Transición, la totanera acaba de presentar sus memorias bajo el título ‘Yo, Bárbara’ (Plaza & Janés), un libro en el que repasa su tortuoso matrimonio junto al domador Ángel Cristo, su relación amorosa con Juan Carlos I o sus amoríos con Alain Delon o Paquirri. Aun así, ha asegurado callar cosas «por respeto».

Pepe Yagües (1968) es un escultor, dibujante, video-artista y grabador cuya obra se mueve entre lo estético, lo poético y lo reflexivo, siempre desde un punto de vista irónico, ácido y hasta humorístico (los títulos de sus obras lo dicen todo). En su temática -donde prima la más absoluta libertad- son recurrente los mitos generados a lo largo de la historia (como el minotauro), así como el deseo, muchas veces erótico, o la satira de la actualidad… dejando la polémica servida.

El autor ha expuesto en España, Francia, Alemania, Bélgica, México y Estados Unidos, entre otros países, tanto en exposiciones individuales como colectivas. Cuenta con obra en las colecciones de las fundaciones Telefónica, Pablo Neruda, Palau, Federico García Lorca, Cañada Blanch, Michelín y La Caixa y en los museos del Grabado de Marbella y Orense, en el Postal y Telegráfico y en el de Calcografía Nacional, entre otros.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar