Nuevos pasos para la renovación de la Plaza de la Ermita y la construcción del edificio Casa del Barco

 En Noticias

En la última junta de gobierno local celebrada este jueves, 9 de julio, se ha dado un paso más en el desarrollo de los proyectos que se integran en el EDUSI, la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Molina 2020 Avanza Contigo. Una estrategia que está cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La junta ha aprobado la propuesta de adjudicación de la contratación de la redacción de proyecto y estudio de seguridad y salud, dirección de las obras, dirección de ejecución y coordinación de seguridad y salud, correspondiente al conjunto para Plaza de la Ermita y edificio Casa del Barco, por un importe de 65.461€.  

 La Casa del Barco será un centro de formación e innovación en el Barrio de La Ermita, en el solar donde se ubicó el antiguo matadero en la segunda mitad del siglo XX. Supondrá una inversión total de 1.700.000 euros y sus espacios se destinarán a la formación para el empleo, a sala de reuniones, a los servicios de empleo y formación del Ayuntamiento, a servicios de conciliación de la vida laboral y familiar, a coworking, etc.  

La nueva Plaza de la Ermita, es otra de las actuaciones y forma parte del proyecto integral del área, lo que permitirá disponer de más zonas naturales, mayor espacio para el disfrute o un pequeño auditorio al aire libre. 

 La alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero, explica los principales proyectos de la estrategia EDUSI en la ciudad. 

 

Y en el ámbito social, en lo que respecta a la Concejalía de Bienestar Social, en la última junta de gobierno local se ha aprobado un gasto de  20.000 € con la firma del convenio de este año entre el Ayuntamiento de Molina de Segura y la Fundación Pía Autónoma Carlos Soriano, una residencia para personas mayores, para la atención integral de personas mayores en situación de vulnerabilidad social. También en el área de participación ciudadana, se ha aprobado un gasto de 20.000€ para el convenio social 2020 entre el Ayuntamiento e Molina de Segura y la Asociación de Vecinos Sagrado Corazón, para el desarrollo del proyecto AVESCO III MileniumEsta asociación de vecinos cuenta con una intensa trayectoria de participación activa en la mejora de las condiciones de vida y trabajo de la población de la ciudad, teniendo un papel relevante a favor de la convivencia y de la integración en el tejido social de los ciudadanos más desfavorecidos o discriminados, por lo que presta un servicio público y participa desde el barrio en la construcción de la ciudad, mantienen desde el Consistorio.  

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat