Nueve personas han sido contratadas en la nueva Brigada Ecológica contra el Cambio Climático 2020 de Molina de Segura
Nueve personas han sido contratadas en la nueva Brigada Ecológica contra el Cambio Climático 2020 de Molina de Segura, cuyo acto de presentación ha tenido lugar esta mañana en Plaza de España. en el marco del Programa de Empleo Público Local. Han asistido el Concejal de Políticas para la Formación e Inserción Laboral del Ayuntamiento molinense, Eliseo García Cantó, y el Concejal de Medio Ambiente, Mariano Vicente Albaladejo.
La Brigada Ecológica contra el Cambio Climático 2020 cuenta con 9 personas contratadas durante 6 meses, con una inversión total en el proyecto de 128.775,96 euros, de los que 119.000 euros son subvencionados por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), con cargo a la convocatoria de 2019.
Eliseo García Cantó, concejal de Políticas para la Formación e Inserción Laboral del Ayuntamiento molinense
Las concejalías de Políticas para la Formación e Inserción Laboral y de Medio Ambiente han gestionado una nueva ayuda para la recuperación y mantenimiento de los espacios verdes del municipio, reforzando el empleo en este ámbito, y dando continuidad a los anteriores proyectos de brigadas forestales.
El objetivo principal es la contratación de un grupo de personas con el perfil de peones forestales, que trabajarán en equipo bajo la denominación de Brigada Ecológica contra el Cambio Climático, que asumirá tareas de mejora y mantenimiento de los espacios naturales municipales y de zonas verdes periurbanas, dentro de los programas de gestión ambiental de la Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Molina de Segura, en su lucha contra los efectos del cambio climático.
Mariano Vicente Albaladejo, concejal de Medio Ambiente