Nueva controversia del Gobierno municipal y la oposición en torno al proceso de construcción de una planta de biogás en Molina
El Grupo Municipal Socialista en Molina de Segura pide «acción inmediata al gobierno local». Lo hace tras conocer las informaciones sobre la empresa promotora de la planta de biogás. «Noticias publicadas apuntan a un posible falseo de distancias clave y omisiones de información. El PSOE cree que el alcalde debe comprobar estos hechos urgentemente», indica en un comunicado. Añade que «las informaciones señalan supuestas irregularidades graves. Apuntan a que la empresa no declaró las distancias reales. También que pudo omitir supuestamente datos relevantes». Por su parte, desde el equipo de gobierno de Molina de Segura, «lamentamos profundamente la nueva nota de prensa del Grupo Municipal Socialista, en la que vuelven a alimentar la crispación vecinal con acusaciones graves sobre la planta de biogás que, de ser ciertas, deberían ser presentadas ante el juzgado y no utilizadas como arma política», señala en una nota de prensa. El portavoz del Gobierno local, el popular Fran Hernández Gómez, afirma que «el PSOE acusa ahora a la empresa promotora de un supuesto falseo de datos, pero olvida que fue su propio gobierno quien inició, tramitó y autorizó este proyecto, sin informar ni consultar a los vecinos en ningún momento.
Rehacer Declaración de Impacto Ambiental
El PSOE recuerda en su nota de prensa que está con los vecinos afectados. Les apoyan desde el primer día, según precisa. Y apunta que el Ayuntamiento de Molina de Segura «debe exigir a la CARM que rehaga la Declaración de Impacto Ambiental para que incluya, entre otras cosas, los informes de la Dirección General de Salud y de la Dirección General de Emergencias«.
Isabel Gadea, portavoz socialista, afirmó: «Estas noticias son muy preocupantes. Si se demuestra que la empresa ha mentido o falseado datos, es inaceptable. Lamentamos mucho este comportamiento. Los vecinos tenían motivos para desconfiar. Ahora el Alcalde no puede mirar hacia otro lado. Ya no tiene excusa para no actuar. Debe abrir una investigación a fondo. Tiene que comprobar si hubo falseo de datos. Exigimos transparencia y que se cumpla la legalidad. Estamos y estaremos al lado de los vecinos. Su voz debe ser escuchada.»
El Grupo Socialista insiste en la necesidad de aclarar estos hechos. Piden al gobierno local que «actúe con rigor, que dé explicaciones claras y que garantice la máxima transparencia en todo el proceso».
«El Psoe avaló el proyecto»
Por su parte, el Gobierno municipal considera que «los hechos hablan claro: el Psoe inició y avaló el proyecto». Y recuerda algunas fechas sobre las actuaciones llevadas a cabo por el gobierno anterior.
• En marzo de 2021, el entonces alcalde socialista, Eliseo García, se reunió con la empresa promotora, conoció el proyecto y facilitó datos clave para su desarrollo.
• En mayo de 2021 se inició el expediente urbanístico, y en junio de 2021 el gobierno socialista emitió el certificado de compatibilidad urbanística sin abrir ningún proceso de participación ciudadana.
• En mayo de 2023, el PSOE obtuvo la Autorización Ambiental Integrada (AAI), sin comunicarlo públicamente ni incluir a los vecinos en el proceso.
Por todo, Fran Hernández afirma que «si creen que hay delitos, que actúen como ciudadanos responsables». «Instamos al PSOE a que, si tiene pruebas o indicios de irregularidades o falseo de datos, las presente ante el juzgado correspondiente, en lugar de seguir utilizando a los vecinos como instrumento de desgaste político», aduce en su nota de prensa.
A juicio del portavoz del PP, «este tipo de declaraciones, sin sustento jurídico ni evidencias presentadas, solo sirven para alimentar la desconfianza y la tensión social, cuando lo que necesita Molina de Segura es claridad, responsabilidad y trabajo serio».
Por otro lado, señala que el Equipo de Gobierno «sí ha dado la cara y garantiza la transparencia». Desde el primer momento, según Hernández Gómez:
• Se ha dado acceso íntegro al expediente tanto a la plataforma ciudadana como a cualquier vecino que lo ha solicitado.
• Se ha convocado una sesión informativa abierta a toda la ciudadanía para explicar el proyecto con datos objetivos.
• Se han revisado todos los pasos administrativos heredados del anterior gobierno, actuando con total rigor y dentro de la legalidad.
Y también denuncia que «el Psoe no informó cuando gobernaba y ahora solo alimenta el ruido». Para el Gobierno municipal «no deja de resultar irónico que el PSOE, tras dos años de opacidad total, se permita ahora exigir transparencia». Y vuelve a enumerar algunos aspectos:
• Ellos gestionaron en silencio.
• Ellos tramitaron sin consultar.
• Ellos avanzaron en la instalación de esta planta sin informar a los vecinos.
«Y ahora, desde la oposición, sólo contribuyen al conflicto, sin asumir ni una sola responsabilidad», añade. En definitiva, agrega Hernández, «menos notas de prensa y más responsabilidad, ya que si el PSOE tiene pruebas, que las lleve al juzgado. Si quieren apoyar a los vecinos, que empiecen por reconocer su papel en el origen de este proyecto. Este equipo de gobierno no mira hacia otro lado, como ellos hicieron. Da la cara, informa y actúa dentro de la ley. Molina de Segura no necesita más crispación. Necesita verdad, responsabilidad y trabajo serio».