Nace la Escuela de Participación Ciudadana Pepe Molina para formar e impulsar el asociacionismo

 En Noticias

El Ayuntamiento de Molina de Segura y la Federación Interbarrios han creado la Escuela de Participación Ciudadana Pepe Molina. La Escuela de Formación para la Participación es una iniciativa conjunta de la Federación Interbarrios y la Concejalía de Participación Ciudadana como respuesta a las sugerencias y demandas recogidas de las asociaciones vecinales. Nace para dar respuesta a las necesidades de formación y asesoramiento del vecindario y sus asociaciones, e impulsar el asociacionismo en todos sus sectores. Se basa principalmente en ofertar un programa didáctico que satisfaga las demandas y necesidades formativas de las asociaciones del municipio, otros colectivos o personas no asociadas, tanto en lo que respecta a aquellas áreas en las que estas encuentran una mayor complejidad para su gestión y/o desarrollo, así como también, en aquellas otras que se consideren importantes para un mayor conocimiento de la participación y sus mecanismos para incentivarla. Así lo explicaba el representante de Interbarrios, Jose Antonio Cano.

 

Desde Interbarrios y la Concejalía de Participación Ciudadana, se proporcionará a las asociaciones, a los diferentes colectivos ciudadanos y a las personas interesadas, instrumentos de formación, planificación y ejecución de proyectos y planes de trabajo, que les ayuden a crecer y participar, estimulando el intercambio y la comunicación entre los agentes sociales. La Federación Interbarrios y la Concejalía de Participación Ciudadana han detectado varias necesidades entre las asociaciones a la hora de diseñar los proyectos de actividades, contratar monitores que lleven a cabo dichas actividades, problemas relacionados con el uso de las nuevas tecnologías, dificultad a la hora de solicitar y/o justificar subvenciones, etc. De ahí surge la necesidad de crear esta Escuela de Participación, que dé respuesta a dichas dificultades con las que se encuentran las asociaciones y colectivos del municipio.

La Escuela de Participación Ciudadana está destinada a toda la ciudadanía, especialmente a los miembros de asociaciones y organizaciones sociales de la ciudad que desarrollan su actividad en los diferentes locales municipales y centros sociales. Su acción formativa abarcará tres campos de acción: la formación sobre los aspectos políticos, económicos y sociales de la participación ciudadana, cursos monográficos para fortalecer el tejido asociativo y formación para la ampliación de conocimientos y destrezas de las asociaciones y la ciudadanía.

De hecho, la Escuela oferta ya un primer curso que contará con hasta 7 módulos para abordar estas cuestiones. La inscripción para poder participar ya está abierta y cualquier asociación que quiera participar en la Escuela (sea vecinal o no) tendrá que rellenar la hoja de inscripción disponible en la Federación Interbarrios o en la Concejalía de Participación Ciudadana. La puesta en marcha de esta escuela es una iniciativa de la que se congratula la Concejala de Participación Ciudadana, Soledad Nortes, «ya que permitirá al tejido asociativo molinense formarse en el trato con las administraciones públicas, unos trámites tan necesarios para el buen funcionamiento de cualquier asociación» afirma.

 

 

Según ha destacado el alcalde Eliseo García Cantó, “la participación es un derecho básico de la ciudadanía y estamos fomentando sus procesos, salvando dificultades, y estableciendo relaciones de confianza entre el movimiento vecinal y la corporación. En definitiva, fortaleciendo el tejido asociativo de nuestro municipio”.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat