Nace en Molina Espacio Social para la Convivencia. Una plataforma de asociaciones para movilizar a la ciudadanía sobre diferentes causas sociales
Nace en Molina de Segura” Espacio Social por la Convivencia”, una iniciativa ciudadana, asociativa, comunitaria y molinense, formada por once asociaciones, instituciones sociales, colectivos sociales y plataformas del municipio que servirá como lugar común basado en los principios de la justicia social y de la defensa de los derechos humanos. La plataforma de asociaciones, que lleva más de un año gestándose, ha sido presentada este miércoles 26 de junio en el Museo del Enclave de la Muralla (MUDEM) y nace, según sus portavoces, como respuesta «a la ola reaccionaria de la ultraderecha que ha puesto en peligro algunos de los derechos sociales adquiridos por distintos colectivos». Por ello, se crearán nuevos espacios de encuentro y reflexión que servirán para movilizar a la ciudadanía sobre las distintas causas que defiende cada asociación que compone la plataforma. Encarna Madrid, del movimiento feminista molinense y portavoz del reciente creado Espacio Social para la Convivencia ha explicado la necesidad de creación de la plataforma y los objetivos que persigue.
La plataforma está formada por once entidades del municipio aunque estará abierta a la adhesión de nuevas asociaciones y colectivos. Las entidades y organizaciones participantes del proyecto son AFESMO, Ateneo Villa de Molina, Comisión de Salud Comunitaria, Federación de Asociaciones de Vecinos Interbarrios, Mujeres con Nombre, Asociación de Mujeres Horizontes, Movimiento Feminista Molinense, Asociación PAREM, Plataforma de la Inmigración y Plataforma de Pensionistas de Molina de Segura. Entre las diversas causas sociales a las que darán voz y por las que crearán un canal de comunicación con las administraciones se encuentra la creación de una residencia pública de personas mayores, la promoción de acciones de prevención de la violencia de género e iniciativas a favor de la sanidad pública, de las personas migrantes o del bienestar animal, entre otros. Jessica García, de la asociación Mujeres con Nombre formada por mujeres víctimas de la violencia machista, es otra de las portavoces de la recién creada plataforma.