Nace en Molina el festival Essentia, una innovadora experiencia multisensorial

 En Noticias

Una innovadora experiencia multisensorial será protagonista de la actividad cultural en Molina durante el mes de mayo. Se trata de la primera edición del Festival Internacional de las Artes y los Sentidos Essentia, promovido por el Ayuntamiento de Molina de Segura, que tendrá lugar los viernes 6, 13, 21 y 28 de mayo en la Sala B del Teatro Villa de Molina.

El programa, formado por cuatro conciertos de música de cámara, está coordinado por la productora musical Numen. Sus directores artísticos, Naira Perdu y Vicente Prieto, destacaron durante la presentación que Essentia es un festival de música de cámara en el que, además, se vivirá una experiencia multisensorial única, y pretende convertirse en un referente del sector.

Prieto precisó que el teatro acogerá un elenco extraordinario de grupos regionales, nacionales e internacionales de excelente calidad artística, ofreciendo los formatos más representativos de la música de cámara: cuarteto de cuerda, dúo de pianos, trío con piano y dúo de lied.

Y Perdu apostilló que para completar la experiencia, los expertos perfumistas de Iberchem seleccionarán las fragancias para cada concierto en perfecta consonancia con el programa a interpretar para conducir a la esencia de cada obra.

El alcalde de Molina, Eliseo García, ha indicado que “la oferta cultural de Molina de Segura es amplia, diversa e integradora. El festival que hoy presentamos viene, no solo a incrementarla, sino también a afianzar su contrastada calidad y prestigio, propiciando una innovadora experiencia multisensorial. La esencia de las cosas es aquello que constituye su propia naturaleza, lo que de permanente e invariable hay en ellas. En definitiva, lo más importante y característico de esas cosas”.

Tanto el regidor como la concejala de Cultura, Soledad Nortes, hicieron extensivo su agradecimiento a las empresas colaboradoras y patrocinadoras: Diario La Verdad, Iberchem, Iberpiano, Profilplasit y Sercomosa. “Su implicación en este proyecto ha sido fundamental y ha venido a demostrar, una vez más, las bondades de las sinergias entre las administraciones públicas y la empresa privada”, sostiene García Cantó.

Programa del Festival

• Viernes 6 de mayo, a las 20.30 h.: DÚO ARBÓS, con Antonio García Egea, violín, y Fernando Espí, guitarra. Y las fragancias de Iberchem.

• Viernes 13 de mayo, a las 20.30 h.: KARSKI QUARTET, con Kaja Nowak, violín I, Natalia Kotarba, violín II, Diede Verpoest, viola, y Julia Kotarba, violonchelo. Y las esculturas de Carmen Baena.

• Sábado 21 de mayo, a las 20.00 h.: DÚO ZAHIR, con Juan de Dios Mateos, tenor, y Naira Perdu, piano. Y los grabados y esculturas de Pepe Yagües.

• Sábado 28 de mayo, a las 20.00 h.: GÖRÖG SISTERS, con Eniko y Noemi Görög, dúo de pianos. Y la narración escénica de Fran Bermejo.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat