Molina tiene 260 casos activos de coronavirus y se mantiene en nivel naranja

 En Noticias

La alcaldesa de Molina de Segura, Esther Clavero Mira, ha informado que, a fecha de ayer miércoles 23 de septiembre, y a la espera de la actualización de datos a lo largo del día de hoy, Molina de Segura tiene un total de 260 casos activos, con una incidencia acumulada en los últimos 7 días de 194,7 casos. Estos índices sitúan al municipio en el lugar 18 de incidencia entre los 45 municipios de la Región. “Hace una semana estábamos en el puesto 21, una ligera subida que nos alerta de que no debemos bajar la guardia”, advierte la Alcaldesa.

La incidencia acumulada en las dos últimas semanas se ha situado en un total de 406,2 casos por 100.000 habitantes. En lo que va de esta segunda ola de la pandemia, la localidad lleva acumuladas un total de 696 PCR positivas y el número de vecinos del municipio fallecidos se mantiene en 4.

El informe semanal que elabora el Comité Técnico Científico, del que forman parte médicos de los centros de salud de Molina de Segura y del Hospital de Molina, establece que, desde el día 16 de julio y hasta el pasado domingo, en el municipio se han registrado un total 605 nuevos casos. En ese mismo informe también se precisa que, del 10 al 19 de septiembre, se registraron en la localidad 214 casos: el 29,4% de ciudadanos de edades comprendidas entre los 15 y los 35 años; el 27,1% tiene entre 36 y 50 años; y la edad del 22,4 por ciento va de los 51 a los 70 años. Un dato que debe tenerse en cuenta es que entre menores de 15 años ese porcentaje fue del 16,4%.

 

Esther Clavero ha explicado que “todos estos datos, de forma pormenorizada y con gráficos explicativos, pueden encontrarse en el mencionado informe del Comité Técnico Científico que, a partir de hoy, en un claro ejercicio de transparencia, responsabilidad y comunicación, ponemos a disposición de la ciudadanía molinense en nuestra página web www.molinadesegura.es y en las redes sociales municipales”.

A la vista de toda esta información, Molina de Segura sigue estando en Nivel Naranja, al registrase una Incidencia Acumulada en la última semana por encima de los 120 casos por 100.000 habitantes. “Este Nivel Naranja supone que debemos seguir manteniendo desde este Ayuntamiento las medidas puestas en marcha a finales del pasado mes de agosto y que han estado vigentes durante todo este mes de septiembre. Además, se mantiene el cierre de las instalaciones deportivas y las zonas de juegos infantiles en los parques y jardines municipales para evitar posibles contagios por coronavirus entre la población más joven, que es la que hace un mayor uso de estos espacios”, recuerda la Alcaldesa.

También se mantiene en los diversos mercados la reducción de todos los puestos a seis metros, con el fin de aumentar el espacio libre entre estos, facilitando la disminución de contactos. De esta forma, la capacidad de ocupación de puestos sigue siendo del 75%, pero con menos zona de venta. Y las medidas de prevención en las escuelas infantiles y los centros docentes de competencia municipal siguen estando vigentes, así como la colaboración permanente con los centros docentes responsabilidad de la Comunidad Autónoma.

 

“Cuando los datos epidemiológicos mejoren y volvamos a estar en Nivel Amarillo, con una Incidencia Acumulada por 100.000 habitantes durante 14 días entre 50 y 120 casos, iremos recuperando esa normalidad que tanto deseamos”, indica Clavero, que ha destacado “la magnífica labor que vienen realizando los 15 técnicos municipales COVID colaboradores de los centros de salud, que el Ayuntamiento de Molina de Segura ha puesto a disposición del Sistema Murciano de Salud (SMS). De esos 15 técnicos, recordar que 3 trabajan estrechamente con los centros educativos del municipio”.

La misión de estos técnicos, que ejercen su labor desde su puesto de trabajo en el Ayuntamiento molinense, es auxiliar a las áreas de administración de los centros de salud con el objetivo de recortar el colapso que padecen por el incremento en el número de casos activos que se viene registrando en Molina de Segura.

La alcaldesa ha mostrado su deseo de que “estas comparecencias sirvan para recordar que debemos seguir cumpliendo las recomendaciones que nos dan las autoridades sanitarias. So así lo hacemos, seguro que el fin de esta crisis estará más cerca. No me cansaré de insistir que resulta fundamental para controlar la expansión de la pandemia que respetemos la distancia de seguridad, mantengamos una higiene estricta de manos, hagamos un uso constante de la mascarilla, correctamente colocada, y evitemos al máximo el contacto social. Es precisamente en el ámbito familiar y en las reuniones con amigos y amigas donde se produce un mayor número de casos.”.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat