Molina se adelanta a las medidas de eficiencia energética que exige el Gobierno de la Nación

 En Noticias
Radio Compañia
Radio Compañia
Molina se adelanta a las medidas de eficiencia energética que exige el Gobierno de la Nación
Loading
/
  • El Consistorio acomete actuaciones de rehabilitación en diez edificios municipales y consigue financiación para instalar placas solares en más de cuarenta centros públicos del municipio

 

El Ayuntamiento de Molina se ha anticipado a las medidas de ahorro energético propuestas por el Gobierno de la Nación, ya que lleva varios años ejecutando proyectos tendentes a conseguir dicho objetivo. El alcalde y concejal de Proyectos Europeos, Eliseo García, ha subrayado que son varias las actuaciones, financiadas con fondos europeos, unas ya finalizadas y otras en vías de ejecución, como las que se están realizando en el propio edificio de la Casa Consistorial.

El regidor molinense también ha destacado que recientemente se dio el visto bueno a 41 de los 45 proyectos presentados a los fondos Next Generation para la instalación de placas solares en edificios municipales, colegios y escuelas infantiles, valorados en un millón de euros. “Fuimos el primer ayuntamiento en presentar los proyectos y se nos van a conceder todos”, remarcó el alcalde.

Con respecto a las obras de rehabilitación y eficiencia energética que se están llevando a cabo en la Casa Consistorial de Molina de Segura, cuentan con una inversión que ronda el millón de euros. Según Gacía, constituyen un proceso de renovación profunda del edificio principal del Ayuntamiento, incluyendo la incorporación de sistemas para el aprovechamiento de las energías renovables.

Con las mismas, se aborda la sustitución del sistema de iluminación, la mejora del sistema de climatización, que incluye un sistema de renovación de aire, la mejora de la envolvente del edificio, la implantación de un sistema de monitorización energética y la instalación solar fotovoltaica en la cubierta, además de dotar de fachada vegetal a la sede del Consistorio.

Esta actuación forma parte del contrato global que incluye otras nueve obras de mejora de eficiencia energética, como las de la Piscina Climatizada de la Ciudad Deportiva El Romeral, los pabellones Serrerías y Antonio Peñalver, el Centro de Nuevas Empresas, el Centro El Jardín, el Centro Integral La Cerámica (sede de la Concejalía de Bienestar Social) y las sedes de la Policía Local.

Estas obras, con un presupuesto total de dos millones, se enmarcan en la línea de actuación 3 de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) Molina 2020 Avanza Contigo y están cofinanciadas en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), a través del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020.

Eliseo García Cantó señala que “estas actuaciones son otra muestra del compromiso de nuestra ciudad y de su ciudadanía con la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático. Las medidas que se adoptan parten de las auditorías energéticas previas en las que se detectaron las actuaciones necesarias a cubrir y tienen como objetivo mejorar, al menos en un nivel, la calificación energética de estos edificios y reducir las pérdidas energéticas y el consumo de los recursos”.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar