Molina invertirá más de dos millones en un centro vanguardista para la protección de animales

 En Noticias

Molina apuesta por estar a la vanguardia en la protección y bienestar animal y por ello llevará a cabo una inversión de más de dos millones de euros para la construcción de un nuevo centro zoosanitario que vendrá a sustituir al que se puso en marcha en 1995.

En aquel entonces fue considerado uno de los mejores de la Comunidad Autónoma de Murcia. Pasados más de 26 años, el Consistorio ha considerado que es el momento de ampliarlo y remodelarlo. El centro actual está ubicado en una parcela de 1288 metros. Con la adquisición de 5.295 metros adicionales, se levantarán unas nuevas instalaciones en una parcela 6.584 metros, según ha explicado el concejal de Deporte y Salud, Miguel Ángel Cantero, durante la presentación del proyecto en el marco de la I Semana de Nuestros Amigos los Animales.

El proyecto es una apuesta personal del alcalde de la localidad, Eliseo García Cantó, y para llevarlo a cabo se invitó a participar en su diseño, por un lado a los principales referentes de la Región en conocimientos científicos como son la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia y el Ilustre Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia, y por otro lado a las diferentes colectivos preocupados del bienestar animal como asociaciones protectoras y expertos en etología animal .

El nuevo centro de larga estancia con actividades de promoción y difusión de la protección animal va a disponer de instalaciones específicas para las especies a alojar, asegurando en todo momento la separación de los animales en función de su especie, estado sanitario, edad, sexo y temperamento.

Ciudad amiga de los animales
Con el diseño del nuevo Centro de Protección y Bienestar Animal, se ha querido conseguir aunar la protección y el bienestar, la sanidad animal, la seguridad de las personas y de los animales y la salud pública, “todo ello con el objetivo de colocar a nuestro municipio a la vanguardia de la protección y bienestar animal, así como seguir con la construcción de una Molina de Segura como Ciudad Amiga de los Animales”, según ha indicado el regidor molinense.

Según han explicado los técnicos municipales, en la zona superior se habilitará un edificio polivalente, que incluirá un salón de actos donde se realizarán actividades de promoción y difusión de la protección animal, una clínica veterinaria de uso exclusivo para los animales albergados en el centro, una zona de educación canina de 116 metros cuadrados, un lavadero de vehículos de transporte animal y zonas ajardinadas.

También habrá una amplia zona de 2.679 metros cuadrados, destinada a albergar a los animales de la especie canina, que dispondrá de 58 recintos, donde también se dispondrá de cuatro zonas de esparcimiento canino, que en su totalidad suponen 615 metros cuadrados.

El recinto contará con una zona separada completamente de la anterior, de dimensiones de 1.691 metros cuadrados, destinada a albergar a gatos, que dispondrá de 31 gateras.

Otro espacio estará destinado a los animales de abasto y equinos, de dimensiones de 924 metros cuadrados. Dispondrá de 2 recintos para aves de corral, 2 para conejos, 3 para cerdos, 3 ovino y caprino y 4 para caballos.

Además, en cada una de las zonas de albergue de animales, se dispondrá de almacenes de residuos, salas de higienización de equipamiento y materiales, salas de higienización y desparasitación de animales, almacenes de productos y materiales de limpieza y desinfección y almacenes de alimentos.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat