Molina exhibe su músculo asociativo con la presencia de 5.000 personas en la Feria Participadonia

 En Noticias

La I Feria Participadonia de Molina superó todas las expectativas de los organizadores y, tras el éxito alcanzado, el Ayuntamiento se plantea darle una proyección regional en la próxima edición. Unas 5.000 personas han pasado por la feria que se celebró el pasado fin de semana en el Museo del Enclave de la Muralla, según los datos aportados por la Concejalía de Participación Ciudadana. Además, se sumaron ochenta y cinco colectivos de ámbitos diversos, aunque inicialmente estaba prevista la participación de setenta. Y se llevaron a cabo cincuenta y cuatro actuaciones promovidas por las propias asociaciones.

“Ha sido una oportunidad única para conocer la intensa y comprometida actividad asociativa que tiene Molina y lo bonita que luce cuando la construimos juntos”, destaca la edil de Participación Ciudadana, Soledad Nortes. Apostilla que la intención principal “ha sido que las asociaciones se conozcan entre sí, que la ciudadanía en general conozca lo que estas organizaciones están realizando y porqué no, aumentar ese asociacionismo que ya es muy importante en Molina de Segura”

Durante la celebración del evento, el alcalde, Eliseo García, destacó que “Molina de Segura es un municipio con un gran músculo asociativo y son las asociaciones los entes a través de los cuales se ha dinamizado la participación y se ha logrado llegar a un número de habitantes bastante extenso”.

La feria también ha servido para actualizar el registro municipal de asociaciones locales. En el registro constan inscritas cerca de trescientas de diferentes áreas, entre las que se encuentran asociaciones de vecinos, mujeres, mayores, deportivas, de salud, bienestar social y Ampas. Participadonia ha conseguido reactivar muchas de ellas que estaban inactivas desde la pandemia.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar