Molina es el único municipio de la Región que supera la renta media nacional de 29.014 euros anuales registrada por la Agencia Tributaria

 En Noticias

Molina de Segura, Murcia y Cartagena, tres de los cuatro municipios más poblados de la Región, son también los tres más ricos. Sin embargo, solo el molinense supera –ligeramente– la media nacional de renta per cápita bruta, según publica hoy el diario La Verdad. Tras la localidad de la Vega Media, los 42 términos municipales restantes de más de mil habitantes que hay en la Comunidad Autónoma, todos excepto Ulea y Ojós, registran peores ingresos brutos medios anuales. Así se desprende de la estadística de los declarantes de IRPF publicada por la Agencia Tributaria con los datos de más de 22 millones de declaraciones de 7.606 municipios –excluyendo los del País Vasco y Navarra–, y referidos al año 2021.

En un ‘ranking’ nacional que sigue liderando el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón, con sus apabullantes 80.244 euros anuales, la posición de Molina de Segura se reubica en el puesto 368, con 30.129 euros de renta bruta media per cápita al año. Murcia, segundo municipio regional más rico, cae hasta la posición 513 en la comparativa nacional, mientras que Cartagena, tercera localidad en el podio, desciende aún más: hasta el puesto 731. Mención aparte merece Lorca, la tercera gran área metropolitana de la Región de Murcia. Con 22.028 euros de ingresos brutos de media anual, no solo ocupa un discreto puesto 1.562 entre las más de siete mil localidades analizadas en España, sino que se encuentra en la posición número 15 entre los 43 municipios de la Región analizados por el organismo estatal.

Mientras que la renta de Pozuelo de Alarcón multiplica casi por tres la media nacional, situada en 29.014 euros, en Molina de Segura se supera el promedio por apenas mil cien euros anuales. Un honor que ocupa en solitario en la Región, ya que tanto las cifras de Murcia como las de la ciudad portuaria se quedan a las puertas de esos ingresos declarados de media en España.

Del análisis de los datos publicados por la Agencia Tributaria se desprende que, entre las poblaciones costeras, San Javier y Mazarrón son la cara y la cruz de la moneda. El primero es uno de los municipios que goza de mejor salud en cuanto a ingresos declarados, con 25.577 euros brutos anuales de media y una quinta posición en la tabla regional solo superada por Molina de Segura, Murcia, Cartagena y Las Torres de Cotillas.

Por su parte, Mazarrón es el tercer término municipal por la cola y con 18.651 euros de promedio per cápita declarados. Junto a San Javier, toda la comarca del Mar Menor se encuentra en la parte media alta del ‘ranking’ regional, al igual que buena parte de las comarcas de la Vega Media y Huerta de Murcia.

En el otro extremo de la lista se encuentra Ricote, el más pobre de la Región de Murcia según los datos que maneja la Agencia Tributaria, con 17.931 euros de renta per cápita media bruta anual. Junto al municipio ricoteño, las comarcas del Noroeste –con la destacada salvedad de Caravaca de la Cruz– y del Río Mula –con la excepción de Pliego– agrupan a la mayoría de términos municipales con los registros más bajos: una decena de localidades que se quedan por detrás, en más de 9.000 euros anuales, del promedio nacional.

 

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat