Molina es el primer municipio de la Región que acoge la exposición Los caballos del vino de Caravaca

 En Noticias
  • Ambos municipios se hermanan culturalmente en los actos conmemorativos del 750 aniversario de la villa molinense

Molina es el primer municipio de la Región que acoge la exposición Los Caballos del Vino de Caravaca, una muestra inaugurada este jueves que podrá visitarse hasta el 31 de julio, en la sala de exposiciones del MUDEM. El director del Museo de los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz, Juan López García, precisó que la exposición se ha podido ver en ciudades de otras provincias, como Alicante, Villena o Jerez, pero nunca en otras localidades murcianas. Remarcó la importancia de que los municipios de la Región “conozcan nuestro patrimonio, unos caballos del vino que tienen carácter universal”.

López García, acompañado por el secretario de la Federación Caballos del Vino, Francisco Ródenas, informó que el museo que dirige comenzó a funcionar en 2015 y subrayó que cada año lo visitan 30.000 personas.

El conjunto expuesto comprende, entre otros elementos, tres maniquíes de caballos exhibiendo el rico enjaezado propio de la célebre fiesta de Caravaca de la Cruz. Uno de los enjaezados proviene de una época más antigua de esta tradición, según destacó el alcalde, Eliseo García, durante la presentación.

Los Caballos del Vino de Caravaca de la Cruz es un festejo cuya celebración se remonta a casi 300 años de antigüedad, y cuyo origen reside en la realización del rito que tenía como finalidad bendecir el vino en actos litúrgicos. Esta celebración en su sentido más cercano sigue desarrollándose en familia, ya no de sangre, sino de amistad y sus integrantes reciben el nombre de caballistas en la mañana del 2 de mayo, dentro de las Fiestas Patronales en honor a la Santísima y Vera Cruz de Caravaca.

Estas fiestas patronales se celebran entre los días 1 y 5 de mayo y están declaradas de Interés Turístico Internacional desde 2004. En 2020 fueron incluidas en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

La concejala de Cultura, Soledad Nortes, explicó que la actividad forma parte del amplio programa organizado con motivo del 750 Aniversario de la constitución del Concejo y Villa de Molina de Segura, y está realizada en colaboración con la Federación del Bando de los Caballos del Vino. Nortes señaló que la muestra sirve también para homenajear a muchas personas que emigraron de la comarca del Noroeste a Molina. “No deja de ser un hermanamiento cultural”, indicó.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat