Molina es el primer ayuntamiento de la Región que convoca una plaza para personas con discapacidad intelectual
Molina es el primer ayuntamiento de la Región que convoca una plaza para personas con discapacidad intelectual y para ello ha elaborado un temario adaptado a los aspirantes, un trabajo realizado en coordinación con Plena Inclusión Región de Murcia, la mayor ONG de la discapacidad intelectual y del desarrollo en España, integrada por 27 asociaciones en la Región.
El alcalde, Eliseo García, y la concejala de Recursos Humanos, Isabel Gadea, mantuvieron este jueves una reunión con el presidente de dicha Ong, Joaquín Barberá, y su directora técnica, Elvira Moreno, coincidiendo con el final del proceso de admisión. Y es que los interesados pueden formalizar su inscripción hasta el lunes, 11 de julio, y de momento ya se han presentado treinta instancias, según Gadea.
La edil de Recursos Humanos explicó que los aspirantes, con más de un sesenta por ciento de discapacidad, pueden preparar la oposición con un temario adaptado a lectura fácil, es decir, en un formato más accesible que el origina. Este material está a disposición de todas las personas interesadas en la página web del Ayuntamiento de forma gratuita. Incluso, otras administraciones pueden hacer uso y por ello Isabel Gadea ha animado al resto de ayuntamientos de la Región a que tomen una iniciativa similar.
Joaquín Barberá ha destacado que el resultado ha sido “muy satisfactorio”, al comprobar que el temario se adapta perfectamente a los aspirantes y poniendo el énfasis en que su elaboración también han participado personas con discapacidad intelectual. El presidente de Plena Inclusión ha subrayado que la lectura fácil es una técnica para hacer textos más comprensibles. “Es muy útil para personas con discapacidad intelectual, pero también para personas mayores con pérdida cognitiva.
Barberá ha remarcado que las personas con discapacidad intelectual conviven con un agravio comparativo económico muy relevante, que les supone gastos adicionales en su vida diaria, al tener que adquirir medios técnicos y de apoyo para el desarrollo de su autonomía personal y vida independiente. “Son los primeros que sufren las crisis”, ha indicado.
El alcalde, Eliseo García, ha incidido en que el Ayuntamiento se ha coordinado con Plena Inclusión para la elaboración de un temario adaptado, validado y en lectura fácil para todas aquellas personas interesadas en presentarse en dicho proceso. “Es un primer paso, pero seguiremos mejorando”, ha precisado.