Molina de Segura registra 56 casos activos por coronavirus
En Molina de Segura hay 56 casos activos de coronavirus, 12 de ellos en las últimas 24 horas, según los datos aportados por el concejal de Salud, Miguel Ángel Cantero, en una entrevista con Radio Compañía. El Ayuntamiento de Molina de Segura está a la espera de las decisiones que pueda adoptar la Consejería de Salud, a raíz de estos incrementos que se han generalizado en toda la Región, que anotó en el último día 97 casos más por coronavirus, alcanzando un total de 1.674 afectados por Covid-19. Durante este miércoles se realizaron 1.868 pruebas PCR.
Sobre la posibilidad de que el municipio molinense retroceda a la Fase 1 de desescalada, el edil sostiene que «hay otros municipios que están en peor situación, como Lorca, por lo que estamos a la espera de las decisiones que tome la Consejería de Salud». En Molina la transmisión de los contagios se puede considerar comunitaria, con orígenes diversos procedentes de eventos aislados y brotes ocurridos en otras localidades, como Murcia o Alguazas. Precisamente una trabajadora del Ayuntamiento molinense ha dado positivo en coronavirus y su caso está vinculado al brote detectado en un centro de menores de Alguazas, donde trabaja una familiar. No obstante, la funcionaria dio positivo el viernes y un día antes ya había dejado de trabajar, según ha informado el propio Ayuntamiento. Miguel Ángel Cantero ha indicado que se ha seguido el protocolo sanitario establecido para estas situaciones, procediendo al aislamiento de personas que hayan tenido contacto estrecho y desinfectando la zona de trabajo donde desempeña su labor diaria.
El edil de Salud también ha informado que el Comité Científico-Técnico se reunió ayer, como todos los miércoles, para valorar los últimos datos. Cantero apunta que hay una tendencia ascendente en el número de casos de Covid 19, si bien hay días que apenas hay incidencia frente a otras jornadas en las que el número de contagios se dispara. La alcaldesa, Esther Clavero, informó que a partir de septiembre volverá a activarse el Comité de Seguimiento de la Covid 19, que fue relevado por el referido Comité Científico-Técnico a principios de verano. Además, el Consistorio está ultimando una campaña de concienciación, orientada a la población joven, para prevenir los contagios en la ciudad.