Molina de Segura recupera la estrategia comunitaria «Yonomebenzo» para prevenir el abuso de las benzodiacepinas

 En Noticias

El Ayuntamiento de Molina de Segura recupera el programa Yonomebenzo para prevenir el consumo de benzodiacepinas y promover hábitos saludables. La iniciativa está promovida por el Ayuntamiento de Molina de Segura, el Servicio Murciano de Salud, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de la Región de Murcia y la Asociación Isol. El programa, que se originó hace más de una década en el municipio, ha sido ahora rediseñado por profesionales del Servicio Murciano de Salud, de la Asociación ISOL y farmacéuticos del municipio, que han participado dentro del Grupo de Trabajo coordinado desde el Centro de Salud Jesús Marín de Molina de Segura. El concejal de Deporte y Salud, Carlos Perelló, ha hecho hincapié durante la presentación del programa en la importancia de recuperar este novedoso proyecto demandado por los propios ciudadanos.

 

 

Yonomebenzo consta de una atención personalizada y una participación en grupos terapéuticos. Dichos grupos tendrán un máximo de 12 participantes y tendrán 8 sesiones quincenales, en el caso del programa de prevención de benzodiacepinas, y 5 sesiones semanales en la Escuela Municipal del Sueño. El programa incorpora novedades como la participación de las farmacias, los activos de salud y la posibilidad de que cualquier ciudadano pueda incorporarse a las actividades programadas, tal y como indicaba el el coordinador del grupo de trabajo, Juan Francisco Menárguez.

 

 

El vicepresidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos, José Miguel Ruiz, ha explicado como gracias a este programa en Molina de Segura se ha conseguido reducir el consumo de benzodiazepinas mientras que en el resto de municipios de la Región la tendencia es al alza.

 

 

La captación de los participantes se realizará desde las farmacias y los centros de salud y serán derivados a los profesionales del programa Yonomebenzo, de la Asociación Isol, que realizarán una entrevista individual previa de evaluación. Luis Pelegrín es el presidente de ISOL, Asociación Murciana de Rehabilitación Psicosocial, con sede en Molina de Segura.

 

 

El problema con la benzodiazepinas no es el uso sino el mal uso que se hace de ellas. Además, se ha reducido la edad de consumo. Entre jóvenes el consumo de estos fármacos se ha incrementado un 42%. Y entre las consumidoras jóvenes, un 10% las consume sin prescripción médica ya que obtiene los medicamentos a través del entorno familiar. Son datos que proporcionaba la directora general de Salud Mental de la Región de Murcia, Mª José Lozano.

 

 

Durante la presentación, el regidor, José Ángel Alfonso, ha señalado que “Yonomebenzo va dirigido a la población, en general, que consume benzodiacepinas de forma crónica y también a aquellas personas, en particular, que sufren problemas de sueño, insomnio o malestar emocional”. El primer edil ha remarcado que “es necesario poner en valor la implicación de todos los profesionales sanitarios de Molina de Segura que participan en este proyecto y que, con su esfuerzo, hacen por y para mejorar la vida de los ciudadanos. Esperamos que el programa cumpla sus objetivos y se logre así disminuir el consumo de este tipo de fármacos”.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar