Molina de Segura recibe casi 135.000 euros del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para paliar daños ocasionados por la DANA
Molina de Segura recibe 134.885,75 euros del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea para paliar daños ocasionados por la DANA. El criterio utilizado desde dicho Ministerio ha sido el del gasto comprometido. Éste fue declarado por cada Ente Territorial y Ministerio, tras la petición que se realizó por la Dirección General de Fondos Europeos, el 16 de marzo de este año, después de un informe detallado de las actuaciones llevadas a cabo la cuales debían responder a la tipología y al carácter de emergencia de primera necesidad exigidos en la normativa del Fondo de Solidaridad de la Unión Europea, incluyendo además una precisa cuantificación de los gastos efectivamente comprometidos, ejecutados y pagados.
Como nos relata Fuensanta Martínez, Segunda Teniente Alcalde y Concejala de Vía Pública, durante la DANA y posteriormente se realizaron diversas actuaciones que dieron origen a la redacción de un total de 23 proyectos objeto de dicha subvención. Esas actuaciones consistieron en la limpieza de arrastre y lodos, acondicionamiento para el restablecimiento de diferentes caminos y viales, retirada de enseres y gestión de residuos de la vía pública, actuaciones de emergencia para la reparación de redes de agua y saneamiento, restablecimiento en distintas estaciones de bombeo, y gasto alimenticio de las personas alojadas en centros públicos.
Asimismo, el consistorio molinense remitió el pasado junio a la Delegación del Gobierno un total de 22 proyectos, por un importe de 5.087.332,72 euros, acogiéndose así a la línea de subvenciones, prevista en el Decreto Ley 11/2019 y que contempla que los proyectos presentados pueden llegar a ser subvencionadazos con hasta el 50% (el 50% restante lo asumiría el Ayuntamiento), que contemplan actuaciones como: reparación en Huerta de Arriba y Huerta de Abajo, con un total de 12 caminos incluidos en este proyecto; reparación de 4 caminos en La Torrealta (El Bosque, La Isla, El Islote y La Canal); reparación de caminos 6 en La Ribera (Vereda de la Barca, Puente de la Canal, Los Almarjales, Vereda del Chapín, Camino del Hondo y Panderón de los Giles); reparación de 12 caminos de pedanías de la zona alta (Camino del Canal, Marchantes, Quinto Pino, Delicias, Hoya del Fenazar, Cuevas de Comala, Magnolia, Pepe Larrosa, Casas Viejas, Almazara y Colinas; así como reparación de un buen número de infraestructuras municipales dañadas, tales como la Noria Carlos Soriano, la pista deportiva de La Barceloneta, el Velódromo Municipal, la Estación de Bombeo de la Ermita, diversos colectores de saneamiento y varios viales de polígonos industriales de La Polvorista, La Serreta y El Tapiado, así como reparaciones de cubiertas en edificios municipales.
Esta ayuda se suma a la ya recibida el pasado mes de junio por parte de la Delegación del Gobierno en la Región de Murcia para el mismo fin, paliar los daños de la DANA de septiembre de 2019, por importe en este caso de 427.161,02 euros.