Molina de Segura impulsará el crecimiento sostenible y ecológico junto a otras once ciudades españolas seleccionadas en una iniciativa de la Comisión Europea

 En Noticias

El Desafío de Ciudades Inteligentes (ICC), una iniciativa encabezada por la Comisión Europea, ha anunciado que Molina de Segura ha sido seleccionada para unirse a su programa de apoyo. El municipio es una de las doce localidades españolas seleccionadas para abanderar esta iniciativa. Con ella, nuestra localidad creará una estrategia para desarrollar soluciones innovadoras que colocarán a la ciudad a la vanguardia de la transición verde.

El programa ICC ayudará a las ciudades a aprovechar el poder de las tecnologías de vanguardia, al tiempo que mejorará su competitividad económica, su resiliencia social y la calidad de vida de los ciudadanos europeos. Los municipios seleccionados recibirán orientación personalizada de alta calidad, apoyo de expertos, asesoramiento y herramientas de desarrollo de capacidades para acercar a su ciudad la transición verde.

Para el concejal de Tecnología de la Información y de la Comunicación (TIC), Fran Hernández, edil también del área económica, “la nueva edición del The Intelligent Cities Challenge otorga a Molina de Segura una gran oportunidad, junto con las ciudades seleccionadas, de cohesión y desarrollo mediante una comunidad de expertos en la tecnología y sensorítica más vanguardista y avanzada y con el firme objetivo de adaptar las economías a las nuevas circunstancias y orientar a la ciudad hacia un crecimiento sostenible, inteligente y ecológico. Evidentemente, este tipo de programas del más alto nivel permiten que podamos mejorar la calidad de vida de los molinenses y crear nuevas oportunidades para nuestro tejido empresarial”.

El programa va a permitir la elaboración de una estrategia de ciudad inteligente y verde para Molina de Segura e incluye visitas a nuestra ciudad, reuniones de trabajo y la participación en foros junto al resto de ciudades seleccionadas, con la finalidad de intercambiar conocimientos y desarrollar nuevos mercados.

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, asegura que a través de esta iniciativa, además “se crearán grupos de ciudades con intereses similares con el objetivo de facilitar la colaboración en la búsqueda de soluciones y solicitudes de financiación para los proyectos definidos conjuntamente”.

En la edición anterior se destinaron 1.900 millones de euros a las acciones de las ciudades y se movilizaron 247 millones de euros en financiación pública de fuentes regionales, nacionales y de la UE, lo que ayudó a facilitar 336 acciones planificadas por las 136 ciudades principales. Esta nueva edición se basará en el éxito del programa anterior y el Digital Cities Challenge.

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat