Molina de Segura conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama con la lectura de un manifiesto en la Plaza de España

 En Noticias

La Plaza de España de Molina de Segura ha acogido esta mañana las actividades conmemorativas del Día Mundial contra el Cáncer de Mama, organizadas por la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), en colaboración con la Concejalía de Deporte y Salud del Ayuntamiento molinense. El acto principal ha sido la lectura del manifiesto, a cargo de Nina Alarcón Valdevira, del programa MuchoXVivir, integrado por mujeres que han sufrido esta enfermedad. Le han acompañado el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, el concejal de Deporte y Salud, Carlos Perelló, y el presidente de la Junta local de la AECC en el municipio, Juan Antonio Abellán.

Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra esta enfermedad. El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres occidentales y, pese a que su tratamiento y prevención han mejorado considerablemente, es imprescindible continuar mejorando en estos aspectos y concienciar a la población de la importancia de la prevención, diagnóstico precoz y reinserción sociolaboral.

Este tipo de cáncer es el tumor más frecuente en las mujeres y se calcula que a lo largo de su vida 1 de cada 8 mujeres tendrán cáncer de mama. Por eso, este día se ha elegido la Plaza de España para concienciar a la sociedad molinense, con la realización de diveresas actividades, de la importancia de la investigación y el diagnóstico precoz de esta enfermedad. «Porque el cáncer de mama es una enfermedad grave, pero se puede curar si se detecta a tiempo».

Así lo ha indicado Nina Alarcón, miembro de la Asociación Mucho por Vivir y vecina de Molina afectada por un cáncer de mama hace once años, durante la lectura del manifiesto que ha tenido lugar en la citada plaza molinense. Nina Alarcón ha relatado brevemente su experiencia personal, subrayando que el cáncer de mama «tiene sus tiempos».

Alarcón, autora del libro Crisálida, ha concluido su intervención, acompañada por miembros de la Corporación municipal y por el presidente de la Junta Local de la Asociación de Lucha contra el Cáncer en Molina, Juan Antonio Abellán, recitando uno los poemas de su libro, titulado Espinas.

El alcalde de Molina, José Ángel Alfonso, ha rafificado las palabras de Nina Alarcón y, sobre todo, ha destacado la importancia de la prevención en este tipo de patologías. El regidor también ha recordado que Ribera Hospital de Molina firmó un convenio con la Consejería de Salud de la Región de Murcia para colaborar en el programa de cribado de cáncer de mama. Gracias a este concierto, las mujeres incluidas dentro del programa, serán citadas en el hospital molinense para realizarse la mamografía y poder detectar de manera temprana el cáncer de mama.

Tiro con arco

Tras la lectura del manifiesto, la asociación Flechas Rojas, también formada por mujeres que han padecido esta enfermedad, ha realizado una exhibición de tiro con arco, un deporte que facilita la recuperación de la musculación de la zona pectoral en las personas que sufren este tipo de patologías.

Además, la Junta Local de la AECC ha organizado para el próximo domingo 22 de octubre, a partir de las 10.00 horas, y con salida y llegada en la Plaza de España de Molina de Segura, la I Marcha Benéfica con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.

Antes de iniciarse la marcha, el Club de Atletismo Ciudad de Molina impartirá una sesión de calentamiento, y, al finalizar el itinerario, habrá otra de Salsation, a cargo de Roxana. Para participar en este recorrido urbano, de aproximadamente 3 kilómetros y una hora de duración, es necesario inscribirse (10 euros). Los participantes recibirán una camiseta de la AECC, y a los 200 primeros inscritos se les regalará una mochila. Las inscripciones pueden formalizarse en el enlace https://acortar.link/837zHY, realizándose el pago hoy jueves 19, de 10.00 a 13.00 horas en la Plaza de España. También se podrán formalizar las inscripciones el próximo domingo, día de la marcha, desde las 09.00 horas, en la misma Plaza de España.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat