Molina de Segura acoge un simulacro de Protección Civil para atender un accidente de tráfico de múltiples víctimas
Preparándose para asistir en un incidente de múltiples víctimas, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Molina de Segura, junto a otras agrupaciones de la Región de Murcia, ha realizado hoy sábado un simulacro de salvamento como ejercicio final de evaluación dentro del curso Primer Interviniente en Incidentes de Múltiples Víctimas de Protección Civil. El ejercicio, que ha consistido en prestar auxilio a víctimas de un accidente de tráfico, ha tenido lugar en el recinto de eventos REMO de Molina de Segura, y ha contado con la presencia del alcalde de la localidad, José Ángel Alfonso; el primer teniente de alcalde y edil de Protección Civil, Antonio Martínez, y el concejal Fran Hernández Gómez.
El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha asegurado que “es muy importante este tipo de cursos formativos con simulacros y casos prácticos, ya que otorgan un conocimiento más alto a los voluntarios para actuar con mayor contundencia y rapidez ante cualquier tipo de catástrofe con víctimas. Se trata de una formación que es esencial y muy necesaria para quienes componen Protección Civil”.
Esta realidad no es algo ajeno para Protección Civil; por ese motivo, desde la Dirección General de Protección Civil de la Región de Murcia, se ha elaborado un curso de formación específico para que sus voluntarios puedan estar formados en este tipo de incidentes y puedan trabajar de forma coordinada, con otros estamentos de la Región.
Este curso, de 25 horas de duración, realizado en dos fines de semana, consta de un simulacro, que se ha realizado este sábado, en el recinto REMO del municipio. Han participado tanto efectivos de la Policía Local y personal del servicio de Protección Civil de Molina de Segura, como diferentes agrupaciones de términos municipales limítrofes.
Entre las actividades con las que se busca poner a prueba y evaluar a sus alumnos, encontramos desde el montaje de un Puesto Sanitario Avanzado, un Puesto de Carga de Ambulancias y equipos de triaje de víctimas, así como la coordinación desde un Puesto de Mando Avanzado. Para que, si llegara la situación, poder dar una respuesta coordinada e interoperable entre los de diferentes intervinientes encargados de resolverla.
El edil de Protección Civil, Antonio Martínez, ha señalado que “es imprescindible una formación constante y actualizada en hechos con múltiples víctimas, porque un buen análisis preliminar a la llegada de efectivos repercutirá en una gestión eficaz y ordenada de recursos. El simple hecho de colaborar entre distintas entidades y utilizar un vocablo común puede ser la diferencia entre el éxito y el caos. Por eso es tan importante la realización de simulacros, poniendo en práctica lo aprendido de manera teórica; el uso constante de acrónimos, por ejemplo, facilita y aligera sustancialmente las intervenciones. Es básico contar con la colaboración de entidades supra locales para formación continua y mantener la constancia en las agrupaciones de voluntarios. Agradezco a la Dirección General de Emergencias su implicación en estos actos donde, sin su colaboración, sería imposible realizar”.