Molina de Segura acerca Torrealta al casco urbano a través de una acera peatonal con iluminación

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha supervisado esta mañana el inicio de las obras para la unión peatonal de la pedanía de Torrealta con el casco urbano de la ciudad, a través de una actuación que representará una inversión de 77.600 euros y está financiada íntegramente por el Ayuntamiento molinense.
La actuación que se desarrolla en el carretera RM-560 mejorará el tramo comprendido entre «El Zorras» y la entrada al núcleo de dicha pedanía, habilitando una acera perimetral de 1,80 metros de anchura en un tramo de 250 metros de longitud, donde hasta ahora existía un deteriorada cuneta de hormigón de apenas un metro de ancha
«Esta obra era una reivindicación histórica de los vecinos de Torrealta, que llevaban años solicitando una solución a la precaria situación que sufrían para acceder sin riesgo al casco urbano de Molina de Segura», ha indicado el regidor molinense, destacando también que el proyecto fue elegido por los propios vecinos en el marco de los presupuestos participativos
Las obras, con un plazo de ejecución de tres meses, incluyen además un muro de contención, relleno, bordillos, solera y pavimento de terrazo, así como la mejora de la iluminación con la instalación de 8 luminarias tipo Led.
«Para mí como alcalde de Molina de Segura es una satisfacción ver cómo se hacen proyectos tan importantes para el día a día de los ciudadanos, como este, que responden a las necesidades reales de los vecinos y mejoran su calidad de vida», ha señalado José Ángel Alfonso.
El regidor ha girado visita a los trabajos acompañado por los concejales de Participación Ciudadana, Vía Pública y Pedanías, Antonio Martínez, Sergio Bernal y José Manuel Rivelles, respectivamente. «Esta actuación es un ejemplo más del compromiso de este equipo de gobierno con la mejorar de la seguridad vial y la accesibilidad en todo el municipio. En esta línea seguiremos trabajando», ha apostillado el primer edil.