Minuto de silencio por el personal de enfermería y las víctimas de la pandemia en el Día Internacional de la Enfermería
Este miércoles a las 12.00 del mediodía en la Plaza de España de Molina de Segura se ha producido una concentración de un minuto de silencio por los fallecidos por el COVID-19, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Enfermería y las Matronas. Una concentración promovida por el Colegio Oficial de Enfermería de la Región de Murcia, en testimonio de gratitud a la profesión, así como de duelo por las víctimas de la pandemia y que ha contado con el respaldo de la Federación de Municipios de la Región de Murcia. En ese minuto de silencio han estado presentes el Alcalde de la localidad, Eliseo García Cantó, y miembros de la Corporación Municipal molinense. El alcalde ha aprovechado esta concentración en la Plaza del Ayuntamiento para alabar la profesión del personal de enfermería durante la pandemia, un agradecimiento que, dice, debería prolongarse en el tiempo”. El primer edil ha vuelto a hacer un llamamiento a la prudencia y a la responsabilidad ante el relajamiento de las medidas.
El Concejal de Salud Miguel Ángel Cantero ha valorado durante el acto la jornada de vacunación masiva que comenzaba este miércoles en el Pabellón 1 de la Ciudad Deportiva ‘El Romeral’. Los días 12, 13 y 19 de mayo (y también el día 20 de mayo, si el proceso no concluye el día anterior) se llevarán a cabo varios procesos de vacunación a personas de varios tramos de edad. Este miércoles 12 de mayo se vacunan 1.288 personas de edades comprendidas entre 60 y 64 años, y otras 770 personas de 70 a 74 años. El 13 de mayo comienza la vacunación de las personas de edades comprendidas entre 50 y 59 años. Y ya la semana que viene, el Miércoles 19 de mayo prosigue el proceso de vacunación de las personas de edades comprendidas entre 50 y 59 años. Si el proceso no concluye ese día, con toda probabilidad, se seguirá con la vacunación el jueves 20 de mayo.