Minuto de silencio en Molina con motivo del trágico balance que ha dejado la violencia de género este pasado fin de semana

 En Noticias
Radio Compañia
Radio Compañia
Minuto de silencio en Molina con motivo del trágico balance que ha dejado la violencia de género este pasado fin de semana
Loading
/

La Corporación municipal del Ayuntamiento de Molina ha guardado un minuto de silencio en la plaza de España, sumándose así a la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias y la Federación de Municipios de la Región de Murcia,  con motivo del trágico balance que la violencia de género ha dejado en nuestro país este fin de semana. A la la convocatoria han asistido el alcalde y concejales de los tres grupos políticos con representación municipal, además de funcionarios y algunos vecinos.

El regidor molinense ha trasladado sus condolencias a los familiares de las cinco víctimas de este pasado fin de semana. «Más no se puede decir porque por mucho que se denuncie, no hay resultados. Por lo menos, guardamos un minuto de silencio en señal de protesta y en recuerdo de las cinco víctimas porque ha sido un fin de semana tremendo», ha indicado Alfonso.

Ha sido un nuevo fin de semana de duro repunte de la violencia machista en nuestro país. Si hace dos semanas fueron hasta cinco las víctimas, entre mujeres y niños, las que fueron asesinadas a manos de sus parejas, este fin de semana se vuelve a repetir esta fatídica cifra. Cinco mujeres han sido asesinadas: dos en Cataluña, una en Madrid, otra en Valencia y también en Alicante. El domingo de madrugada, un hombre mató con un arma de fuego a su mujer y después se quitó la vida en una vivienda frente a la playa del Postiguet de Alicante, lo que la Policía Nacional investiga como un caso de violencia machista.

También el domingo, de madrugada, un hombre mató con un arma de fuego a su mujer en Alicante y después se quitó la vida, lo que la Policía Nacional investiga como violencia machista. En Salou, los Mossos d’Esquadra recibieron el aviso a las 20:23 horas de que había una mujer muerta con indicios de criminalidad en el interior de un piso de la calle Tortosa. El detenido pasará en los próximos días a disposición judicial ante el juzgado de instrucción en funciones de guardia de Tarragona.

Unas horas después, a las 04:53 de madrugada, han acudido a un aviso en Sabadell, después de que varios testigos avisasen de la presencia de una mujer fallecida con indicios de criminalidad en la entrada de una casa de la calle Pajares. Agentes de la División de Investigación Criminal (DIC) de la Región Policial Metropolitana Norte se han hecho cargo de la investigación y el caso se encuentra bajo secreto de sumario. El Ayuntamiento de Sabadell ha confirmado la muerte de la mujer como un nuevo caso de violencia machista.

El caso de Madrid todavía está siendo investigado, aunque la autopsia ya ha confirmado la naturaleza violenta de la muerte. Se trata de una mujer de 29 años que fue encontrada el domingo de madrugada. Su pareja ha sido detenida por la Policía Nacional como presunto autor del homicidio. Él fue quien dio la voz de alarma al 112, en una llamada en la que informó de que la víctima se encontraba «inconsciente» y «no respondía a los estímulos».

Además, cabe mencionar el caso de Buñol, en el que un hombre acabó el sábado con la vida de su pareja de 32 años, para después darse a la fuga y acabar siendo detenido en Valencia. Por su parte, en Salou, un hombre de 86 años ha sido identificado como autor del asesinato de una mujer de 76 años. De esta forma, la cuenta de los crímenes por violencia machista en España alcanza los 25 casos en lo que va de año. El verano suele ser una de las épocas del año en los que repuntan estos casos. El Ministerio de Igualdad pone a disposición de todo el mundo el teléfono 016, que no queda guardado en el registro ni aparece reflejado en la factura.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar