Maximiliana, un servicio pionero en la Región, para combatir la soledad no deseada
El Ayuntamiento de Molina de Segura pone en marcha el servicio de dispositivos móviles Maximiliana para la prevención de la soledad no deseada en personas mayores.
El principal objetivo de este nuevo servicio es mejorar la calidad de vida y las relaciones sociales de personas mayores que viven solas en el municipio de Molina de Segura y el proyecto se desarrollará durante un año desde su puesta en marcha, dando servicio a 25 personas mayores de 65 años que vivan solas y que cuenten con una reducida red de apoyo socio familiar. Se tendrá en cuenta la vulnerabilidad del usuario a padecer los efectos psicosociales de vivir en situación de soledad. Así lo explicaba en la rueda de prensa de presentación del servicio el concejal de Bienestar Social, Ángel Navarro.
La Concejalía de Bienestar Social pone en marcha un servicio que cuenta con una tecnología pionera que busca mejorar la comunicación y evitar el aislamiento de las personas mayores. Se trata de una experiencia piloto para mejorar la calidad de vida y las relaciones sociales de personas mayores que viven solas. Maximiliana es un servicio de comunicación único en el sector, un servicio integral de comunicación, que incluye el móvil Maximiliana y una tarjeta SIM con datos de navegación y llamadas ilimitadas.
Maximiliana ofrece al mismo tiempo videollamadas que se responden de forma automática, aviso de situaciones de emergencia con solo agitarlo, un servicio integral de comunicación sencilla, y un móvil con capacidad de configurarse y controlarse de forma remota. También ofrece los dispositivos móviles adaptados, asesoramiento sobre su funcionamiento y un estudio para valorar el impacto del uso del servicio en el día a día de los participantes y el grado de utilización de esta herramienta tecnológica.
Se trata del único servicio integral de comunicación sencilla para personas mayores que se pone en marcha por primera vez en la Región de Murcia.
Como explica el concejal de Bienestar Social no hace falta tener ningún conocimiento para poder realizar videollamadas al funcionar de manera totalmente autónoma. Además, proporciona un control total por parte de los responsables, como observar el estado del dispositivo, su ubicación y configurarlo de forma remota. En palabras del alcalde, Eliseo García Cantó, se trata de una herramienta «que evita la deshumanización que suponen otros sistemas».