Más de treinta urnas se abrirán mañana en Molina para votar los presupuestos participativos de 2022

 En Noticias
Radio Compañia
Radio Compañia
Más de treinta urnas se abrirán mañana en Molina para votar los presupuestos participativos de 2022
Loading
/

Más de treinta urnas distribuidas en los centros municipales de barrios, pedanías y urbanizaciones de Molina estarán disponibles para todos los vecinos de la localidad mayores de 16 años para ejercer su derecho al voto en el proceso de presupuestos participativos. El Ayuntamiento destina dos millones de euros para los presupuestos participativos, 1,5 millones que se reparten entre las cinco zonas del munipio y otros 500.000 euros para actividades y programas municipales. La votación telemática, a través del portal decidemolinadesegura, se inició el pasado 31 de octubre y estará abierta hasta las 21 horas de mañana jueves.

La dinamizadora de la Concejalía de Participación Ciudadana, Carmen Parra, ha indicado que en esta ocasión se habilitará una urna en la puerta del Ayuntamiento durante todo el día para que los ciudadanos puedan votar presencialmente, además de las urnas instaladas en otros centros sociales y consultorios médicos. Además, se han programado varias actividades para captar la atención de la ciudadanía que contarán con la participación del novelista Paco López Mengual, el artista urbano Amado Rodríguez y el grupo de música Los Figurantes, entre otros actos programados.

La concejala de Participación Ciudadana, Soledad Nortes, ha incidido en que el proceso ha ido incorporando mejoras y mecanismos de corrección para hacerlos más equitativos y, al mismo tiempo, para dar respuesta a determinadas demandas de los vecinos. Una de ellas es dotar de mayor agilidad administrativa la contratación de los proyectos que votan los vecinos, asignatura que este año han conseguido aprobar por cuanto todos los proyectos de 2021 están concluidos o en contratación.

Entre las propuestas de programas y actividades municipales, Nortes ha destacado que el programa En Molina, la cultura va por barrios se pretende extender a las cinco zonas de la localidad. También se incluyen programas alternativos para jóvenes y adultos, otro de prevención de suicidio y autolesiones y formación específica al profesorado y a sus familias. Otra propuesta a elegir es un plan específico de prevención de avenidas pluviales, así como una campaña de educación cívica de limpieza en la ciudad, entre otras iniciativas.

La edil ha remarcado que desde la primera edición en 2015, se han llevado a cabo más de 270 actuaciones en Molina a través de los presupuestos participativos, destinando para ello más de 14 millones de euros.

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar