Más de ocho mil alumnos participarán en actividades para descubrir el entorno natural de Molina
Más de ocho mil alumnos de cerca de una treintena de colegios e institutos de la localidad participarán en las más de trescientas actividades que contempla uno de los programas decanos de la Concejalía de Medio Ambiente, Descubre tu entorno, que este año cumple su vigésimo segunda edición e incorpora diversas novedades, según ha indicado el concejal del área, Mariano Vicente. En concreto, según el edil, el pasado curso se sumaron 26 de los 29 centros de Molina a los que se dirige este programa.
En la oferta de actividades, alineada con la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible, destacan las actividades relacionadas con el acceso a la energía, la eficiencia energética y la energía renovable, que pretende promover entre los alumnos y alumnas la toma de conciencia sobre la actual situación energética y su problemática ambiental y social. Asimismo, la Acción por el clima continúa siendo uno de los ejes centrales de este programa, con actividades en las que se analizan las causas y efectos del cambio climático y se proponen medidas concretas.
También en esta nueva edición destaca el proyecto Ciudades y Comunidades Sostenibles, que este año cuenta con la participación de Cruz Roja con un proyecto que promueve iniciar una red de municipios y escuelas para que, de forma colaborativa, analicen y propongan acciones para conseguir ciudades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, según Vicente.
El programa está dirigido a todos los niveles educativos, Educación Infantil, Educación Primaria y Secundaria, y aspira a ser una propuesta didáctica completa que constituya un adecuado recurso para la actividad docente.
Dos bloques
Para ello, la Concejalía de Medio Ambiente ha diseñado una propuesta estructurada en dos bloques. El primero, Descubre tu ciudad, donde se trabajarán temáticas como la contaminación del aire, el consumo responsable, las buenas prácticas ambientales en relación con el consumo y gestión del agua, entre otros apartados.
El segundo bloque, Descubre los espacios naturales de Molina de Segura, pretende favorecer el conocimiento de los lugares más singulares del municipio, como el espacio protegido ZEPA Las Lagunas de Campotéjar-Salar Gordo, el Parque Ecológico Vicente Blanes, o el ecosistema fluvial del río Segura y sus sotos, en especial el Soto de la Hijuela
El alcalde, Eliseo García, ha remarcado que “la educación ambiental es de vital importancia para la consecución de estos 17 objetivos, ya que persigue que el alumnado, y la ciudadanía en su conjunto, desarrollen competencias transversales de sostenibilidad para lograr el propósito último de la Agenda 2030, transformar a la sociedad”. Y quiere “agradecer a la comunidad educativa su compromiso con el desarrollo sostenible, y les anima un año más a participar en Molina, Descubre tu entorno, esperando que esta nueva oferta constituya un recurso y un instrumento para continuar impulsando, entre todos, la educación para la sostenibilidad.
El plazo de solicitud de actividades finaliza el día 30 de septiembre de 2022 y se atenderán por orden de solicitud hasta cubrir el número de actividades previsto por la Concejalía de Medio Ambiente. Más información: Servicio de Educación Ambiental (SEA). Teléfono: 968 388 513. Correo electrónico: descubretuentorno@molinadesegura.es Página web: https://medioambiente.molinadesegura.es/