Más de cincuenta familias de Molina que viven de alquiler recibirán prestaciones para pagar dos mensualidades
Cincuenta y dos familias de Molina, que viven en régimen de alquiler y se encuentran en situación de especial necesidad, recibirán este año prestaciones económicas para abonar dos mensualidades, en virtud de un convenio suscrito por cuarto año consecutivo entre Ayuntamiento y Cruz Roja Española Asamblea Comarcal Molina de Segura – Vega Media.
La presidenta de esta organización, María José Almagro, ha explicado que el convenio contempla una subvención municipal por un importe total de 35.000 euros para la ejecución del proyecto que Cruz Roja se encarga de coordinar, con los informes pertinentes de las Concejalías de Vivienda y Bienestar Social.
El edil de Vivienda, Mariano Vicente, ha explicado que cerca del 60% de las familias que reciben estas prestaciones también son perceptoras de ayudas de urgente necesidad que aporta Bienestar Social. “Detectamos que hay un sector de la población que tienen un problema estructural para acceder a un derecho básico, como es el de la vivienda”, sostiene Vicente.
El concejal esbozó un perfil de las unidades familiares que suelen ser perceptoras de estas ayudas para vivienda. Explicó que el grueso de los beneficiarios son personas que tienen edades entre 35 y 65 años. Por encima de esa edad sólo sería el diez por ciento, mientras que los menores de esa edad representan entre el diez y el veinte por ciento No obstante, Vicente apuntó que el año más duro de la pandemia, 2020, se llegó al cincuenta por ciento de perceptores de gente joven, aunque este año se ha vuelto a los niveles pre-pandemia. También destacó que existe una notable brecha de género porque las mujeres representan casi el setenta por ciento de las unidades familiares perceptoras.
Por su parte, el alcalde, Eliseo García, remarcó que la firma de este convenio “es una muestra inequívoca del compromiso de este gobierno municipal en la lucha contra la exclusión social. Todos somos conscientes de que la vivienda, aparte de un derecho, aporta dignidad a las personas, y también sabemos la extraordinariamente difícil situación sanitaria, social y económica que hemos atravesado y en la que aún nos encontramos inmersos”.
Eliseo García ha agradecido “el trabajo que se realiza a diario desde la Asamblea Comarcal de Cruz Roja para atender, con sus escasos y limitados medios, pero siempre con entrega y compromiso, las necesidades que en materia de vivienda existen en nuestra población. Confío en que los 35.000 euros con los que está dotado el convenio firmado con este Ayuntamiento contribuyan a paliar de alguna forma esa situación”.