Más de 80 asociaciones molinenses se darán cita en la Feria «Participadonia» los días 22 y 23 de septiembre

 En Noticias

La segunda edición de la feria de asociaciones PARTICIPADONIA, promovida por la Concejalía de Participación Ciudadana en colaboración con las asociaciones participantes, la
Federación de Asociaciones Vecinales Interbarrios y la Fundación de Estudios Médicos de Molina de Segura (FEM), se celebra los días 22 y 23 de septiembre, en el Museo del Enclave
de la Muralla (MUDEM) y la Plaza de Maximino Moreno.

La iniciativa ha sido presentada en rueda de prensa hoy miércoles, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, por el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, el primer teniente de alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Antonio Martínez, y el representante de la Federación de Asociaciones Vecinales Interbarrios, José Antonio Cano. Participadonia es una feria de asociaciones donde tendrán representación más de 80 organizaciones, entre culturales, de salud, educativas, de comercio y hostelería, mayores, mujeres, vecinales, juntas
de zona y la Federación Interbarrios, entre otras.

La feria tendrá lugar el viernes 22 de septiembre, en horario de 16.30 a 21.30 horas, y el sábado 23 de septiembre, de 10.00 a 14.00 y de 16.30 a 21.30 horas. Está prevista la
realización de más de 50 actuaciones de diversos estilos, como obras de teatro, recitales poéticos, talleres, conciertos, etc. No todas las asociaciones estarán en los stand al mismo tiempo, sino que habrá tres turnos para participar en dicho horario. Por lo tanto, la feria se construye con las asociaciones y para las asociaciones, y se nutre de las actividades que ellas mismas desarrollan.

El alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, ha explicado que “Molina de Segura es una ciudad que siempre ha contado con una intensa actividad asociativa. Participadonia es la
plataforma desde la que se pretende ofrecer a nuestro amplio y activo tejido asociativo un foro de encuentro donde poner en común las inquietudes, objetivos y necesidades de los colectivos que lo conforman, mostrando a la vez los proyectos, programas y actividades que llevan a cabo”.El regidor molinense ha anunciado que “una de las grandes novedades de este edición son las mesas de trabajo, a modo de foros, donde las asociaciones podrán intercambiar impresiones y métodos de trabajo en un ambiente de colaboración y aprendizaje cooperativo. Además, este año desde Participadonia se quiere reconocer, con un merecido homenaje, el trabajo de todas y cada una de las asociaciones vecinales de Molina de Segura”.

El edil de Participación Ciudadana, Antonio Martínez, ha agradecido “la implicación de todas las organizaciones de nuestro municipio que participan en esta edición de Participadonia”, y ha invitado “a la ciudadanía molinense a visitar la muestra y ser parte integrante de las actividades que se han programado”.

Molina de Segura es un municipio con un gran músculo asociativo y son las asociaciones los entes a través de los cuales se ha dinamizado la participación y se ha logrado llegar a un número de habitantes bastante extenso. En el Registro municipal de asociaciones de Molina de Segura constan inscritas cerca de 300 asociaciones de diferentes áreas, entre las que se encuentran asociaciones de vecinos/as, mujeres, mayores, deportivas, de salud, bienestar social, AMPAS, etc.

PROGRAMACIÓN COMPLETA PARTICIPADONIA

 

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar

WhatsApp chat