Más de 2.500 vecinos firman un escrito de rechazo al traslado del mercado semanal del barrio El Carmen de Molina

 En Noticias
Radio Compañia
Radio Compañia
Más de 2.500 vecinos firman un escrito de rechazo al traslado del mercado semanal del barrio El Carmen de Molina
Loading
/

La propuesta de trasladar el mercado que se realiza todos los martes en el barrio El Carmen de Molina de Segura ha soliviantado los ánimos de muchos vecinos y de los propios mercaderes. Si hace unos días el presidente de la asociación de vecinos de dicho barrio, Blas Vicente, informaba de que habían recogido más de doscientas firmas para pedir el traslado a otra zona por razones de seguridad y salubridad, ahora se ha constituido una plataforma para solicitar que el mercado se mantenga en el mismo emplazamiento, en la calle Pedro Écija.

“Ahí está desde hace veinticinco años y nunca ha pasado nada porque es una calle amplia y no es cierto que haya problemas de seguridad”, señala Inés Pastor, portavoz de esta plataforma. Además, desmiente que no puede acceder ambulancia o un vehículo de bomberos, como aduce el otro sector vecinal. “Hemos recogido casi 2.600 firmas que esta semana registraremos en el Ayuntamiento”, indica. En la lista figuran vecinos de los cinco barrios a los que presta servicio el referido mercado, Sagrado Corazón, San Roque, San Miguel, La Molineta y El Carmen.

“Hay muchas personas mayores y vulnerables que no pueden desplazarse donde están proponiendo, menos a la rambla de los Calderones donde no se puede hacer”, afirma la representante vecinal Lo que sí plantea Inés Pastor son algunas medidas que puedan reducir las posibles molestias que pueda ocasionar el mercado a los residentes de la calle Pedro Écija, como abrirlo un poco más tarde. “Pero lo que no se puede hacer es provocar porque haya una postura contraria al traslado”, señala. También sugiere que el Ayuntamiento podría habilitar aseos públicos para los mercaderes, ya que se trata de una zona donde no existen bares, según precisa.

65 puestos

El mercado semanal de El Carmen tiene autorizados 65 puestos, si bien desde su reapertura, el pasado 12 de mayo, se están instalando menos de la mitad, conforme a las directrices marcadas por el Ayuntamiento. Con el paso de las semanas, se han ido incorporando más puestos, además de los propios de alimentación, que fueron los primeros en reanudar la actividad.

Frente a esta postura mayoritaria, que reclama dejar el mercado donde está desde 1995, el presidente de la asociación de vecinos de El Carmen, Blas Vicente Beltrán, indicó a esta redacción que su actual ubicación “se ha quedado obsoleta porque se trata de una calle residencial, con salida natural hacia la Rambla de los Calderones, que también comunica con unos de los accesos hacia Murcia”.  Vicente apunta que la calle es demasiado estrecha para soportar el trasiego de tantos camiones y furgonetas, “ocasionando serias molestias a los vecinos, que ya están hartos porque se ha convertido en un problema crónico”.

La propia concejal de Mercados, Fuensanta Martínez, admite que se trata de un conflicto que “viene de largo”. La edil ha sugerido a la asociación de vecinos que traslade esta cuestión a la junta de zona Este, de la que forma parte el barrio de El Carmen. Martínez reconoce que los mercados causan problemas de aparcamiento y de otra índole a los vecinos, por lo que tiene detractores y usuarios que piden que se mantengan. No obstante, Martínez aclara que el Ayuntamiento está abierto a buscar las alternativas posibles, implicando para ello a las concejalías de Vía Pública y Seguridad Ciudadana

Empezar a escribir y pulsar Intro para buscar